|
• El Gobernador Fidel Herrera convivo con niños de Cosamaloapan en palacio de gobierno.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El gobernador
Fidel Herrera Beltrán envió al Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, coincidiendo con la celebración este miércoles 30 del Día del Niño.
En el documento hecho llegar a la presidenta de la mesa directiva de la diputación permanente del Congreso estatal, diputada
Carolina Gudiño Corro , el Ejecutivo estatal señala que esta iniciativa tiene por objeto "garantizar a niñas, niños y adolescentes, su protección integral, así como el respeto a sus derechos fundamentales y las garantías individuales reconocidos en la Constitución Federal, la Constitución Estatal y en la Convención sobre los Derechos del Niño".
Destaca que niñas, niños y adolescentes deben gozar de todos los derechos fundamentales inherentes al ser humano, sin perjuicio de la protección integral de que trata esta ley, asegurándoseles la supervivencia, el desarrollo pleno, el interés superior, la no discriminación y la participación en condiciones de libertad y dignidad, para lo cual deben tener acceso a los derechos de prioridad, a la vida, a la no discriminación, a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo psicofísico y cultural, así como a ser protegido en su integridad, su libertad y contra el maltrato y abuso sexual.
Asimismo la iniciativa resalta que también niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la identidad, a vivir en familia, a la salud, a la educación, al descanso y al juego, a la libertad de pensamiento y el derecho a una cultura propia, a participar.
Esta iniciativa de ley contempla desde luego a las niñas, niños y adolescentes con capacidades diferentes, a quienes se encuentran o viven en condiciones de desventaja social, en situación de calle, con adicciones, y señala que queda estrictamente prohibida la utilización del trabajo de niñas y niños menores de 14 años en todo el estado.
Detalla también las obligaciones de padres, tutores y custodios, así como la función tutelar del Estado.
En esta iniciativa enviada por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán también se detalla en sus consideraciones y fundamentos que en México la actual Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes fue publicada en abril del año 2000, luego de la reforma al artículo 4° constitucional, que adicionó la noción de los derechos de la infancia.
En dicha Ley se establecen las bases institucionales y procedimientos para ofrecer de manera íntegra protección a la niñez mexicana, plataforma que ha servido de modelo a diversas entidades federativas, en esta materia.
Indica que la presente Iniciativa de Ley, con base en los principios rectores que tutelan las garantías de la infancia y la adolescencia, tiene como objetivo fundamental asegurarles un desarrollo pleno e integral, bajo condiciones de igualdad y respeto. En este marco, y dentro de su contenido, se acentúan los derechos de vivir primordialmente en familia; de tutela y protección del Estado y Sociedad; de respeto a los derechos humanos; de seguridad social, y de participación, entre otros.
30/04/08
Nota 61826