|
• A través de la secretaría de Desarrollo Agropecuario.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloDe acuerdo al subdirector de programas federales forestales de la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario Jesús Hernández Barradas se tiene proyectado que para las zonas serranas de la región central montañosa del estado, sean invertidos un promedio de 7 millones de pesos para la producción de más de 40 millones de especies en viveros forestales.
"Se trata de producir el mayor número de plantas y con esto se impulsa la labor de los productores y se reactiva este sector que lleva mucho tiempo solicitando el apoyo", dijo.
En ese tenor, señaló que la política estatal avanza de acuerdo con la temporada de allí que es el municipio de la Perla el lugar en el cual deberán de crear un vivero forestal, mismo que ayudará en la mejoría de las condiciones en las que crecen las especies además de que con ello se conservarán las áreas boscosas.
"Las plantas y diversas especies deben de ser adaptadas a las condiciones actuales del clima y el entorno para que su crecimiento sea satisfactorio", externó.
Sobretodo cuando dijo es necesario trabajar a marchas forzadas para hacer frente a la temporada de fuertes lluvias que se avecina y que se ha adelantado ya que el objetivo es que en un principio se trabaje con 500 mil plantas.
Además reveló que por parte de las autoridades municipales y de la población de la Perla existe un gran interés por colaborar en las labores de recolectar la semilla y reforestar, puesto que al final del camino estarán trabajando por aportar agua a los manantiales y arroyos que les abastecen.
Por lo anterior dijo los 7 millones que aportará para esta labor el gobierno del estado sólo son parte de la primera etapa del proyecto siendo que más adelante el gobierno federal también destinará recursos para la zona.
30/04/08
Nota 61830