|
• UV, ITO e ITSZ revelaron estudios realizados.
|
A+ A- Juan Santos CarreraInfraestructura carretera, infraestructura productiva, salud y educación, son las principales necesidades de los habitantes de los 15 municipios más pobres del estado de Veracruz, revelan los resultados de estudios practicados por investigadores y estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO) y el Instituto Tecnológico de la Sierra de Zongolica (ITSZ).
Lo anterior, fue dado a conocer por la Delegada Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)
Alma Aída Lamadrid al recibir los resultados de los estudios realizados por las instituciones antes señaladas.
Con ello, se desprenden las primeras acciones que implementarán desde el Gobierno Federal en coordinación con Gobierno del Estado donde se tiene un techo financiero para iniciar con los trabajos destinados al apoyo de las familias más pobres del país.
La SEDESOL ha destinado 120 millones de pesos para este tipo de programas, que aunados a los 34 millones de pesos que invierte el Gobierno del Estado de Veracruz, se podrá apoyar a los habitantes de 15 municipios de esta entidad, incluidos en los 100 municipios más pobres y marginados del país
Atlahuilco, Tehuipango, Mixtla de Altamirano,
San Juan Texhuacan , Soledad Atzompa, Tlaquilpa, Astacinga, Tequila, Los Reyes, son parte de los 13 municipios de la Sierra de Zongolica considerados los más pobres del estado y del país, que serán apoyados por la SEDESOL.
01/05/08
Nota 61867