|
Reyes pobres para niños de la calle.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Muchos niños hoy no sabrán de juguetes ni de Reyes Magos, pero algunos afortunados, como Maximino -de 11 años-, que anoche tocaba su acordeón en el quicio de una puerta en Sur 2, casi frente a la "Casa de los Espantos", tuvo la fortuna de que no se olvidaron de él porque va a la escuela y tocando su acordeón en la calle, ayuda al gasto familiar con lo que obtiene.
De repente aparecieron ante él tres personas sin los atuendos orientales, disfrazadas de personas comunes y corrientes, y le dejaron una bolsa con dos juguetes y unas monedas. Con voz casi inaudible, y denotando debilidad por mal comer, sólo dijo "Gracias".
Coincidió el hecho cuando los ojos y oídos de usted, por conducto de Orizaba en red, vieron y escucharon el hecho. Al preguntar al pequeño, nos enteramos que nació en Huajuapan de León, Oaxaca, pero su familia ya tiene algunos años de vivir aquí, por el rumbo del mercado Melchor Ocampo.
Es el menor de tres hermanos y todos ayudan a sus padres a obtener ingresos para el gasto familiar. Dice que nadie le enseñó a tocar el acordeón que pulsa, estira y aprieta tocando "El golpe traidor". Una persona que se acerca al ver el diálogo con el pequeño, también escuchó la interpretación musical y comentó que "ojalá alguien se ocupe de cuidar a este niño para que desarrollo el don que tiene".
¿Crees en los Reyes Magos?
Responde -No se.
Entonces, estos que te dejaron esa bolsita, que les dijiste?
-Mmmh...Gracias
Dio su nombre completo y dijo que va en cuarto grado de instrucción primaria.
¿Qué le haces al dinero que juntas tocando el acordeón?
Es para comer.
Dijo que su papá trabaja, pero al pedirle que les dijera algo a los niños de Orizaba, deseó "Que sus papás trabajen".
05/01/03
Nota 6188