|
Padecen asma 7 millones de niños en el país en Veracruz-Sur se detectaron 2,300 casos nuevos
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Recientes estadísticas del Instituto Nacional de Pediatría, señalan que en el país hay 7 millones de niños que padecen asma, en tanto que la cifra mundial es de 155 Millones, dio a conocer
Ana Rosa Baltazares Brito , coordinadora de Salud Comunitaria del IMSS, quien mencionó que en la Delegación Veracruz-Sur se identificaron hasta noviembre, más de 2 mil 300 casos nuevos de este padecimiento.
Apuntó que aunque la mayoría de los afectados fueron infantes, también la población adulta es propensa a su desarrollo, por lo que es importante que los padres de familia y en general la población, conozcan qué factores predisponen su desarrollo y además cómo mantener la enfermedad en control, para evitar crisis de gravedad.
Refirió que los casos nuevos de asma, así como las complicaciones del mismo, se presentan y recrudecen con más frecuencia en los meses de Enero y Febrero, es decir cuando la temperatura ambiental es más baja, de manera que es muy importante protegerse muy bien, mantener arropado y seco.
Además de que se recomienda evitar acudir a lugares muy concurridos y con escasa ventilación, no estar en contacto con el humo del cigarro, polvo y en general limitar el contacto con productos o animales identificados como causantes de la alergia.
Explicó que el asma se caracteriza por la inflamación de las vías aéreas inferiores, que llega producir un "silbido´´, además de fuertes accesos de tos, dificultad para respirar y sensación de ahogo y agregó que los hijos de asmáticos, tienen mayor riesgo a desarrollar el padecimiento.
Por lo que -concluyó Baltazares Brito- es conveniente que ante cualquier indicio de este padecimiento, la persona debe acudir al médico para evitar que la enfermedad se agrave y ponga en riesgo la vida de quien la padece.
05/01/03
Nota 6190