|
• Se instala el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones.
|
A+ A- • 1,081 asuntos atendidos por la Diputación Permanente.
• Convocan a sesión en Martínez de la Torre.
Por: Gilberto Gómez.
Un total de 1,081 asuntos atendió la Diputación Permanente durante el Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura Local, lo que significa un incremento en la dinámica legislativa del 180% en comparación con otros años y hace evidente que la actual composición de la Cámara trae consigo una mayor actividad parlamentaria, cuyos resultados benefician a todos los veracruzanos, expresó la diputada
Carolina Gudiño Corro , presidenta del Congreso del Estado.
Agregó que concluido el periodo de la Diputación Permanente que abarcó del 1° de febrero al 30 de abril de 2008, se efectuaron diez sesiones de la Permanente, además de cinco extraordinarias en las cuales se logró una elevada productividad legislativa.
Al dar un informe detallado de las actividades realizadas por la Diputación Permanente, la Legisladora Local destacó la relevancia de las Iniciativas de Ley de Tránsito, Vialidad, Transporte y Registro Vehicular y Ley del Registro Público de la Propiedad, presentadas por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán .
Asimismo, las Iniciativas con proyecto de Decreto por el que se autoriza a los doscientos doce municipios del Estado, a contratar empréstitos hasta por los montos que el mismo establece; de reforma diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado; de reforma la fracción III del artículo 54 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado; de reforma el artículo 127 de la Ley número 589 de Tránsito y Transporte para el Estado.
La Diputación Permanente conoció también el proyecto de iniciativa de Ley ante el Congreso de la Unión, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del
Código Penal Federal , del Código Federal de Procedimientos Penales, del Código de la Federación y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, presentada por el Ejecutivo Estatal, además de la Minuta enviada por la Cámara de Senadores del Congreso de La Unión con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , en materia de seguridad pública y justicia penal.
De igual manera, destacan los asuntos relativos a la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales a través de la cual se aprobaron 188 dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se aprueban las convocatorias para elección de Agentes y Subagentes Municipales, remitidas por los Ayuntamientos respectivos; así como 26 dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se modifican las bases de sus convocatorias para la elección de Agentes y Subagentes Municipales de los Ayuntamientos de algunos municipios, situación que brinda certeza jurídica al desarrollo de la vida en las congregaciones de los municipios veracruzanos, cuyo procedimiento de elección se dio en condiciones de tranquilidad.
La diputada
Luz Carolina Gudiño Corro sostuvo que en este periodo de receso, el trabajo de las Comisiones Permanentes legislativas no se dilató de modo alguno, pues estas dictaminaron ante la Diputación Permanente 475 asuntos, lo mismo que la Junta de Coordinación Política que presentó importante puntos de acuerdos.
Agregó que durante este periodo, se recibieron 579 asuntos, los cuales fueron turnados a las instancias correspondientes.
Subrayó que en los días 28, 29 y 30 de abril del presente año, se celebró en este Palacio Legislativo el Parlamento de los Niños, con la participación de cincuenta alumnos provenientes de diversas escuelas del Estado, quienes ocuparon las curules y debatieron para experimentar lo que implica el ejercicio legislativo y así fomentar su interés en la vida política del Estado.
Durante la Sesión Solemne que da inicio al
Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, Gudiño Corro sostuvo que con ello se da cuenta de que el compromiso adquirido por los diputados integrantes de la LXI Legislatura Estatal de dar resultados concretos a la ciudadanía es una realidad, a tan sólo seis meses de haber dado inicio a los trabajos legislativos.
CONVOCAN A SESIÓN FORÁNEA
En sesión ordinaria celebrada este mismo día, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, se declaró sede provisional del Congreso del Estado a la cabecera del municipio de Martínez de la Torre, y como recinto oficial la escuela secundaria general "José María Mata", para el solo efecto de celebrar la segunda sesión ordinaria, correspondiente al Segundo Periodo de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 28 de la Constitución Política local.
Asimismo, se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa de Ley de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, presentada el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , en torno a la protección que las niñas, niños y jóvenes veracruzanos merecen, para gozar plenamente de sus derechos, mismos que son reconocidos ampliamente por el Gobierno.
Esta misma Comisión dictaminará sobre la Iniciativa de decreto que reforma el artículo 60 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, presentada por el diputado
Víctor Alejandro Vázquez Cuevas , coordinador del grupo legislativo del PAN, así como la Iniciativa de Ley de Protección a los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por el diputado
Joaquín Rosendo Guzmán Avilés , del mismo partido.
Las
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, de Equidad, Género y Familia y de Derechos Humanos dictaminarán la Iniciativa de Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, presentada por la diputada
Alba Leonila Méndez Herrera , del PAN.
El diputado
Alfredo Tress Jiménez , del Partido Convergencia, se pronunció sobre la reforma federal energética, y
Fredy Ayala González , del PRD, se refirió al
Club Tiburones Rojos de Veracruz.
03/05/08
Nota 61914