|
• Comprende 5 kilómetros en promedio 800 mil pesos costará: Morales.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEn el transcurso de este mes de mayo, la segunda etapa de la obra de limpieza del Río chiquito comenzará, con la coordinación de protección civil municipal, obras públicas y personal de la paraestatal de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
De acuerdo al titular del área de obras Públicas en Nogales,
Jonathan Morales Oaxaca sin importar que el periodo de lluvias haya comenzado, la obra se debe realizar ya que una de sus finalidades es evitar contingencias por inundaciones o desbordamientos del afluente.
En ese tenor, indicó que la meta de esta segunda etapa de limpieza es llegar hasta la parte en la que se ubica la sub estación de PEMEX así como los puentes y límites con el municipio de Camerino Z Mendoza.
"Estamos hablando de unos 5 kilómetros en los que también vamos a ver la limpieza por debajo de los puentes y de los límites", externó.
Abundó que aún cuando se trabaja de manera coordinada con la paraestatal petrolera, los costos de realizar una limpieza de un afluente con características como las del Río Chiquito en donde se habla de un cauce amplio y profundo, implica además de un gran esfuerzo una basta inversión monetaria.
"No es una tarea fácil, calculamos que a diferencia de la primera etapa donde fue menos territorio el que se limpió, se van a invertir de 600 a 800 mil pesos, sólo en la parte que le toca al ayuntamiento", dijo.
Morales Oaxaca recordó que a diferencia de los que proyecta para la segunda etapa, en la primera únicamente se limpiaron 1,5 kilómetros longitudinales del afluente así como que el lapso de tiempo en que se realizó fue de aproximadamente 2 meses, de allí que en la actualidad se prevé que por la temporada de lluvias y el incremento de kilómetros a limpiar las labores tarden un promedio de 4 a 5 meses "pero con grandes resultados que benefician a todos".
04/05/08
Nota 61954