|
• Devela FHB placa con motivo de celebración de sesión en Martínez de la Torre.
|
A+ A- • Dan a conocer la Agenda Legislativa.
Por: Gilberto Gómez.
"Las diputadas y los diputados del Congreso del Estado de Veracruz tenemos la fundamental tarea de mantener de la mano nuestra legislación local y la realidad cambiante que impone la dinámica de una sociedad joven y vigorosa como la nuestra", expresó el diputado
Héctor Yunes Landa , presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura Local, al dar a conocer la Agenda Legislativa de esta Soberanía que de manera conjunta deliberaron los legisladores locales para el segundo periodo de sesiones ordinarias y en respuesta a las prioridades de la población veracruzana.
Agregó que ello permitirá la actualización sin demora del marco jurídico estatal con una Agenda Legislativa que representa un logro de todas las fuerzas políticas que conforman la LXI Legislatura del Congreso del Estado.
"Pero es también un logro de la ciudadanía veracruzana que reclama y exige a sus diputados el compromiso de desarrollar un trabajo legislativo que vaya en consonancia con el dinamismo y evolución de los tiempos en que vivimos", señaló Yunes Landa.
Ante la presencia del
Gobernador Fidel Herrera Beltrán , quien develó una placa con motivo de la celebración de la sesión foránea en la escuela secundaria general "José María Mata", el diputado local manifestó que la Agenda Legislativa prevé en el presente período de sesiones ordinarias, realizar las reformas pertinentes al marco jurídico en materia electoral, para hacerlo coherente con las nuevas disposiciones que establece la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos .
Entre las disposiciones a incorporar tanto a la Constitución Política local como al Código estatal de la materia se encuentra la relativa a establecer que, en la conformación de los Partidos Políticos, no deben intervenir en organizaciones gremiales o con objeto social diferente ni existir afiliación colectiva.
Asimismo, se modificará la esfera de atribuciones del
Instituto Electoral Veracruzano , que ahora podrá convenir con el
Instituto Federal Electoral , respecto de la organización de procesos locales y deberá coordinarse con esa autoridad federal, en materia de fiscalización de las finanzas de los partidos, así como de los tiempos de emisión en radio y televisión para las organizaciones políticas.
Habrá nuevas reglas sobre erogaciones de los Partidos y fiscalización de sus ingresos y egresos, financiamiento privado, duración de las precampañas, recuentos totales o parciales de la votación y fechas de las elecciones, entre otras modificaciones no menos importantes que son consecuencia de las reformas a la Constitución Federal.
Yunes Landa, ante la presencia del presidente municipal de Martínez de la Torres,
Hilario Ruiz Zurita ; diputado federal
José Manuel Del Río Virgen; autoridades edilicias del mismo ayuntamiento, organizaciones sociales y medios de comunicación, aseveró que la propuesta de agenda contempla la expedición de una nueva Ley Orgánica del Municipio Libre o bien realizar una reforma integral al ordenamiento vigente, con el propósito de fortalecer la autonomía de gestión de los municipios y, al mismo tiempo, hacer más eficiente la función de los ayuntamientos.
De igual forma, se plantea la conveniencia de establecer una nueva Ley de Fiscalización Superior para el Estado, que dé al ORFIS una esfera de atribuciones más precisas y adecuadas al desempeño de sus funciones. En cuanto al
Código Hacendario Municipal para el Estado, se requiere facilitar los procedimientos administrativos de recaudación de los distintos gravámenes señalados en este ordenamiento, así como estimular el pago oportuno de los contribuyentes.
Asimismo, es preciso revisar lo relativo a la entrega oportuna de las Cuentas Públicas y a las fianzas que deben otorgar los servidores públicos municipales que manejan recursos económicos.
La Agenda Legislativa abordará lo relativo a la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios; Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles y Ley de Referendo, Plebiscito e Iniciativa Popular.
Se revisará la legislación en materia de atención a los niños y las niñas, para proteger los derechos de los menores y erradicar acciones reprobables como la explotación laboral infantil, la exposición de la niñez a la delincuencia, al consumo de sustancias toxicas, a la explotación sexual y todo aquello que atente contra su dignidad, por ello, el
Gobernador Fidel Herrera , envió al Congreso la iniciativa de Ley de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Se armonizará el orden normativo de Veracruz con las disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y revisarán diversos ordenamientos como: las normas ambientales del Estado, las que rigen el funcionamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Ley Estatal del Servicio Civil, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y, desde luego, la propia normatividad del Poder Legislativo, que requiere hacer más eficiente el trabajo de sus órganos para servir mejor a los veracruzanos.
Esta Soberanía, además, tiene pendiente la discusión de dictámenes de iniciativas presentadas antes de este período de sesiones ordinarias, incluidas algunas que conoció la anterior Legislatura, por lo que se procurará los consensos necesarios entre las fuerzas políticas representadas en el Congreso para resolverlas.
En la sesión, los diputados locales aprobaron, en su segunda etapa, el Proyecto de Decreto que reforma las fracciones I y III del artículo 22 de la Constitución Política del Estado, que establece que para ser diputado se requiere: ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos y residir en el Distrito que corresponda o en la circunscripción del Estado, por lo menos tres años antes del día de la elección, entre otros requisitos.
A propuesta de la Junta de Coordinación Política, se acordó exhortar al Ejecutivo federal a que se reduzcan las cuotas de peaje de la autopista Coatzacoalcos-La Tinaja y se le proporcione el mantenimiento oportuno.
Los legisladores locales acordaron también crear la
Comisión Especial Encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, quedando de la siguiente manera: diputados
Fernando González Arroyo , presidente;
Hugo Alberto Vázquez Zárate , secretario;
Margarita Guillaumín Romero y María De Los
Ángeles Sahagún Morales , vocales.
Por otra parte, el Pleno Legislativo dio entrada a cinco iniciativas presentadas por el gobernador Fidel Herrera Beltrán: de reforma a diversas disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado; de reforma al capítulo tercero denominado "De los derechos prestados por la Secretaría de Finanzas y Planeación" y al inciso a) de la fracción I de la letra E del artículo 143 perteneciente al título segundo denominado "De los derechos", del Código Financiero; de reforma a los artículos 222 y 223 del Código Penal; de reforma a diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, y de Decreto por el que se exenta del pago de los derechos por concepto de cuota de peaje, por el uso del puente denominado "José López Portillo" a los habitantes del municipio de Álamo Temapache.
Asimismo, se turnó a Comisiones la Iniciativa de Ley que Regula el Funcionamiento de las Casas de Empeño, presentada por el diputado
Manuel Laborde Cruz , del PRV, y la Iniciativa de decreto que deroga la fracción VI del artículo 37 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, y reforma el artículo 18 fracción XIX de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, presentada por el diputado Víctor Alejandro Vázquez Cuevas, del grupo legislativo del PAN.
En la sesión, la Junta de Coordinación Política analizará los anteproyectos de punto de acuerdo relativo a la reforma energética de gobierno federal, presentado por el diputado Celestino Rivera Hernández, del PRD; sobre la seguridad pública estatal, presentado por el diputado Alfredo Tress Jiménez, de Convergencia, y por el que se invita al Ejecutivo estatal y al presidente municipal de Atzalan, a seguir celebrando el festival de la zona arqueológica "El Cuajilote", propuesta por la diputada Alba Leonila Méndez Herrera, del PAN.
El diputado
Fernando González Arroyo , del PRI, en su calidad de representante del Distrito VIII, dirigió unas palabras con motivo de celebrarse la sesión foránea en Martínez de la Torre y reconoció el trabajo de la LXI Legislatura local y del
Gobernador Fidel Herrera Beltrán .
En tanto el diputado Manuel Bernal Rivera, del PRD, se pronunció a favor de apoyar a la Procuraduría General de Justicia del Estado en su reestructuración a fin de mejorar sus funciones.
07/05/08
Nota 62003