|
• Áreas municipales trabajarán en el DIF y en la vía pública: Retana.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Por no llegar a un acuerdo entre el ayuntamiento de Nogales y el gremio sindicalizado al servicio del mismo, la mañana de ayer estalló la huelga de dichos empleados, siendo así que hasta el momento el palacio municipal se encuentra sin personal de confianza, además de que el equipo de la mayoría de las oficinas se llevó en resguardo a las instalaciones del DIF.
El punto en desacuerdo, es que los empleados sindicalizados solicitan que tal como se prometió en la pasada administración (2005-2007), se entregue un terreno al gremio para que allí edifiquen sus viviendas, sin embargo y a pesar de que la actual administración decidió otorgar un terreno ubicado en la comunidad de Cecilio Terán, el sindicato lo rechaza rotundamente, al respecto el alcalde comentó.
"Tratamos de agotar recursos en el tribunal de conciliación, hemos tenido buena voluntad y ellos argumentan que no ha habido cumplimiento, conforme a lo que podemos ofrecemos el que está en Cecilio Terán pero ellos argumentan que no es un buen predio", dijo.
Además de que el gremio, presenta diversidad de propuestas exorbitantes que exceden los 2 millones de pesos por el valor del predio, lo cual en base a las arcas municipales es imposible pagar por el ayuntamiento, toda vez que por mes sólo se reciben un millón de participaciones federales, aunado a que las cifras de recaudación municipal son inferiores al costo de los predios que solicitan.
Sumado a lo anterior, Romero Retana indicó que la solicitud de predios debió hacerse desde un principio ante el Instituto de Pensiones del Estado.
"Indistintamente de que nos comprometimos a hacer las gestiones, es el IPE ante quienes ellos debieron acudir originalmente para gestionar tanto el terreno como las viviendas, entonces en la omisión de ellos de acudir al IPE nosotros estamos pagando las consecuencias", dijo.
Señaló que otro de los puntos en cuestión es el incremento salarial, ya que tras pactar aumento del 10%, actualmente los sindicalizados solicitan el 14%
"Nosotros nos comprometimos a gestionar para que con fecha 30 de abril ellos tuvieran el incremento salarial solicitado del 10% pero ahora quieren el 14%, por que en enero les aumentamos 4% y en abril el 6%", agregó.
Por lo anterior, la primera autoridad de Nogales, comentó que la huelga se declarará inexistente por parte del ayuntamiento y se procederá conforme a las leyes lo indican, toda vez que con el estallido de la huelga son los ciudadanos los principales afectados, ya que no pueden realizar trámites ni recibir servicio adecuado, pues en las oficinas no hay personal.
En ese sentido, aclaró que el personal de confianza ya ha sido informado de que a partir de esta fecha los servicios se prestarán en las afueras del palacio municipal y en el DIF.
"Ya comentamos con los empleados de confianza que desde el parque y hasta el DIF vamos a estar atendiendo a la población, en la medida de nuestras posibilidades", externó.
Finalmente expresó que por parte del ayuntamiento existe la voluntad para terminar este movimiento de "Huelga" y que las actividades vuelvan a la normalidad, a fin de no afectar a los pobladores.
09/05/08
Nota 62072