|
Reunión de cabildos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con la aprobación por mayoría de las modificaciones presupuestales al plan de arbitrios y presupuesto de egresos del ejercicio 2001, así como al presupuesto de egresos para el ejercicio 2002, además del otorgamiento de un plazo de 30 días para el pago de impuestos en agua potable y predial sin recargos ni multas en asuntos generales, ayer se llevó a cabo una sesión de Cabildo "extraordinaria y secreta".
La inusual sesión se realizó a las 9 de la mañana en el hotel Casa Real, de acuerdo con lo que trascendió por algunos regidores, y los puntos citados en el orden del día fueron aprobados por mayoría, con el voto en contra del edil del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Joaquín Hernández.
En primer término se trató lo referente a la modificación del presupuesto de egresos correspondiente al 2001, donde se consideraba un ingreso de 109 mil 234 pesos aunque finalmente la entrada fue mayor.
A continuación se vio lo correspondiente al Plan de Arbitrios 2002, que ya fue aprobado por la Legislatura y publicado en el Diario Oficial, quedando en 118 mil 750 pesos, aunque se prevé haya un excedente por el aumento en los impuestos de predial y agua potable, aprobando enseguida el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2002.
Entre los puntos generales tratados por los ediles estuvo el referente a la ampliación por 30 días más del plazo para que los ciudadanos puedan cubrir el pago de sus impuestos predial y de agua potable sin recargos ni multas, que culminará el 30 del presente, por lo que los requerimientos que habían sido emitidos en estos primeros días del mes quedan sin efecto.
Asimismo, se aprobó que a fin de atenuar las molestias de los vecinos de la colonia Librado Rivera porque no se ha concluido la avenida
Eduardo Martens Aguilar , provisionalmente el gobierno municipal proporcionará los recursos necesarios para la terminación de unas 3 calles y ese dinero se reintegrará en cuanto se tenga la ministración de parte de Petróleos Mexicanos, con esto se solucionará también la problemática que afectaba a la bodega de Coca Cola.
Otro de los puntos tratados fue el referente a la remodelación del mercado Emiliano Zapata, ya que de acuerdo con los informes que se tiene le resta una vida útil de sólo 10 años, por lo que se propuso que en lugar de invertir recursos en algo que ya no va a durar mucho mejor se rehabilite y concluya el Zapata 2000 y el espacio del zoco se destine a la instalación de alguna empresa, como Wal Mart.
14/03/02
Nota 621