|
En Cuba Hay Más Libertad para los periodistas que en México.
|
A+ A- Víctor Manuel TorresOrizaba, Veracruz.- Tras concluir el acto inaugural del VII Congreso Nacional de Periodistas en el auditorio del Instituto Tecnológico de Orizaba; afuera, en los pasillos una vez que los congresistas se tomaron la foto del recuerdo, platicamos con el vicepresidente de la Unión de Periodistas de
Cuba José Dos Santos López, y señalo seguro de si mismo, que en su país, Cuba, no solo se respeta la libertad de Prensa, sino que desde hace 50 años no se ha cometido asesinato alguno en contra de algún comunicador.
Con el acento de su voz que caracteriza a los ciudadanos de la Isla de Cuba,
Dos Santos López respondió a los cuestionamientos de los reporteros de México, y en este sentido, dijo que la libertad sí existe, dándose en función de las condiciones en que el país vive; "la coarción la hacemos nosotros mismos en función de los intereses sociales, del país, y son los propios periodistas quienes se autocensuran para no dar oportunidad al enemigo a encontrar fisuras donde atacar".
Sostuvo que en Cuba a nadie se lo llevan preso por emitir su opinión, excepto aquéllos que estuvieron involucrados en acciones subvencionadas por la oficina de intereses de Estados Unidos y pagados por el gobierno de ese país para crear dificultades internas, porque eso ya cae dentro de un campo de delitos.
Con relación a las personas que salen de su país y ya no regresan,
José Dos Santos respondió que hay de todo y hay quienes no están con el proceso revolucionario que representa tener la disposición al sacrificio a las condiciones materiales que nosotros desearíamos, pero ahí hay una pobreza compartida con mucha dignidad; no hay pobres ni ricos, no hay una diferencia de clase que se puede ver en cualquier lugar del mundo.
Respecto a los crímenes contra periodistas, destacó que en Cuba no los ha habido desde antes de la Revolución, cuando el periodista ecuatoriano Carlos Bastidas Argüello, fuese asesinado por esbirros de la dictadura de Batista en 1958, luego de que hizo una entrevista al Ché Guevara en la Sierra Maestra y al bajar, lo acribillaron.
17/05/08
Nota 62291