|
• Aumenta a 33 magistrados el Tribunal Superior de Justicia.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
En sesión ordinaria, diputados de la LXI Legislatura Local aprobaron el dictamen que reforma los artículos 3, 17, 19, 32, 38 y 104; y adiciona el artículo 22 Bis, todos de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado para establecer que el Tribunal Superior de Justicia funcionará en Pleno y en Salas y se integrará con treinta y tres Magistrados.
Estas reformas al Poder Judicial, aprobadas con 27 votos a favor, 17 en contra y una abstención, permiten, entre otros aspectos, que el Pleno del Tribunal Superior de Justicia tenga competencia para adscribir a los magistrados a las Salas y Tribunales correspondientes y llamar a los que deban integrar Sala o Tribunal. De igual forma, permite que en ausencias o licencias temporales y para efectos de integrar la Sala o Tribunal, los magistrados serán suplidos por el magistrado que designe el Pleno del Tribunal, de entre los que no se encuentren integrando Sala o Tribunal.
Asimismo, los magistrados, en tanto no integren Sala o Tribunal, tendrán a su cargo la función de Visitadores Judiciales, con la atribución de inspeccionar el desempeño de los jueces, secretarios, mediadores, conciliadores y demás empleados de los juzgados, su función, y su organización se determinará en el Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura, conforme a lo dispuesto por esta Ley y demás ordenamientos aplicables.
Este dictamen que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial fue ampliamente discutido por los diputados
Federico Salomón Molina ,
Julio Chávez Hernández ,
Sergio Vaca Betancourt ,
Fredy Ayala González ,
Manuel Laborde Cruz , José de
Jesús Mancha Alarcón ,
Francisco Portilla Bonilla ,
Manuel Bernal Rivera y
Joel Alejandro Cebada Bernal .
Durante la
Cuarta Sesión Ordinaria se reformó la fracción III del artículo 54 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado que propone cambiar la residencia de la sala regional zona sur del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Poder Judicial del Estado, para ubicar la sede en la ciudad de Coatzacoalcos, sin modificar el ámbito competencial del referido órgano jurisdiccional.
Al respecto, hicieron uso de la tribuna para manifestar sus posicionamientos los diputados
Fredy Ayala González ,
Federico Salomón Molina ,
Gonzalo Guízar Valladares y
Alfredo Tress Jiménez .
Por otra parte, se reformaron los artículos 222 y 223 del Código Penal para precisar el delito de despojo y proteger los bienes inmuebles del Gobierno estatal y atenuar acciones sociales antijurídicas que establecen asentamientos irregulares en reservas territoriales propiedad del Estado o de los municipios.
El Pleno Legislativo turnó a las
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Organización Política y Procesos Electorales, la Iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución Política del Estado, presentada por los diputados del Partido Convergencia, de los grupos legislativos de los partidos Acción Nacional y Revolución Democrática, y por el diputado del Partido del Trabajo.
Asimismo, se envió a la Comisión Permanente Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución Política del Estado, presentada por el gobernador Fidel Herrera Beltrán.
Ambas iniciativas con el fin de incorporar las nuevas disposiciones en materia electoral derivadas de la aprobación en el Congreso de la Unión de las reformas a la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos relativas a la conformación de partidos políticos, atribuciones del IEV y fiscalización de las finanzas de los partidos, entre otros aspectos.
La Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales dictaminará sobre la Iniciativa de decreto que reforma el segundo párrafo del artículo 47 de la Ley de Obras Públicas, presentada por la diputada Marilda Elisa Rodríguez Aguirre, del PRI, con el fin de obligar a los contratistas den aviso a la ciudadanía veracruzana de los datos informativos en relación a la obra, todo ello a través de un anuncio espectacular fijado en el lugar donde se realizará la construcción.
Fue turnada a la Comisión Permanente de Desarrollo Económico la Iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria del Estado, presentada por el diputado Gonzalo Guízar Valladares, del PRI, que propone instrumentar propuestas para la simplificación, desregulación y mejora regulatoria, tanto de las disposiciones administrativas internas como las de carácter general, que inciden en los trámites y servicios que se llevan a cabo en el sector.
Por otra parte, el Congreso del Estado autorizó a los ayuntamientos de Boca del Río, Vega de Alatorre, Tepetzintla, La Antigua, Lerdo de Tejada, San Juan Evangelista, Altotonga, Poza Rica, Medellín, Agazapan, Atoyac, Acajete, Cotaxtla, San Andrés Tuxtla, Ozuluama, Oteapan, Magdalena, Landero y Coss, Jilotepec, Ixcatepec, Coscomatepec, Cosautlán de Carvajal, Alpatláhuac, San Juan Evangelista, Los Reyes, Tancoco, Texistepec y Uxpanapa, celebrar convenios para la ejecución de obras y acciones en beneficio de la población.
En la sesión plenaria, se envió a la Junta de Coordinación Política el anteproyecto de punto de acuerdo del diputado
Sergio Vaca Betancourt , de Convergencia, que propone se cite a los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública para que informen sobre la situación que prevalecen en los penales de la entidad.
A esta propuesta se sumaron los diputados Antonio de Jesús Remes Ojeda, del PAN, y Manuel Bernal Rivera, del PRD, quien también presentó un punto de acuerdo relativo a la seguridad en el estado.
La Junta de Coordinación Política analizará también el punto de acuerdo del diputado
Federico Salomón Molina , del PAN, quien solicitó a las Comisiones Permanentes de Protección Civil y de Administración y Presupuesto se destinen recursos para el mejoramiento de las instalaciones del Poder Legislativo, específicamente en la habilitación de accesos a personas con capacidades diferentes.
Al respecto, el diputado Patricio Chirinos del Ángel, presidente de la Comisión Permanente de Administración y Presupuesto, señaló que ya se están realizando los trámites necesarios para el mejoramiento del edificio que alberga al Congreso del Estado.
El diputado Marco Antonio Núñez López, del PAN, se pronunció por instrumentar acciones que permitan la protección de los humedales de Veracruz, principalmente de la zona sur de la entidad.
Por su parte, el diputado Tito Delfín Cano, del PAN, solicitó a la Procuraduría General de Justicia dar con el paradero de Emilio Osorio Mejía quien presuntamente es acusado de violación en agravio de su sobrina Jessica Osorio Medina, de 13 años de edad.
22/05/08
Nota 62395