|
De los Mártires del 7 de enero de 1907.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Río Blanco.-Una celebración conmemorativa al nonagésimo sexto aniversario luctuoso del inicio del movimiento obrero de los Mártires del 7 de enero de 1907 completamente politizado.
Por una parte, el
Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el senador veracruzano
Fidel Herrera Beltrán ; la diputada local
Guillermina Esquivel Kuri ; los alcaldes de Ixhuatlancillo,
Gaudencio Nicolás Martínez ; de Orizaba,
Martín Cabrera Zavaleta ; de La Perla,
Ángel Romero Fabián ; de Río Blanco, José de
Jesús Betanzos Olguín ; de Camerino Z. Mendoza,
María Elena Poceros Domínguez ; el secretario del trabajo y previsión social en el estado de Veracruz,
Fernando Charleston Salinas y dirigentes sindicales de la CROM y la CROC.
Pero por el otro, al término del acto cívico del PRI, la marcha de más de doscientos ex obreros de las desparecidas fábricas textiles de la región, encabezados por los diputados panistas
Manuel Wistano Orozco Garza y
Francisco Briseño Cortés , federal y local respectivamente así como por el ex alcalde de Río Blanco, Luis Abascal, quienes quitaron las coronas florales que minutos antes habían colocado las autoridades para poner las que ellos llevaron.
Las fábricas de San Lorenzo, Cocolapam, Cerritos, Cidosa y Río Blanco han desaparecido; los miles de obreros de esas empresas han quedado en el desempleo y los partidos políticos lejos de buscar la manera de rescatar el sector textil, solo hacen lo posible por hacer quedar mal al contrario.
Manuel Orozco Garza , en el último año de su gestión como legislador en el Congreso de la Unión, enfadado, molesto por el cuestionamiento del reportero, señaló que su participación en la marcha posterior al acto oficial, no era un contrapeso político, que él solo asistía a un acto de trabajadores, como siempre los han hecho; simplemente, porque "las promesas cínicas de Miguel Alemán, han dejado en la calle a muchas familias".
Sin embargo, no fue sino hasta el año 2001 cuando el PAN comenzó a abanderar las causas obreras, aquellas que antaño nunca voltearon a ver; porque recordando las palabras del ex alcalde de Orizaba,
Ángel Escudero Stadelmann y de ex alcalde de Río Blanco, Luis Abascal, los obreros solo eran "Indios pata rajada"; palabras que en los respectivos palacios municipales exclamaron a sus colaboradores al observar a los proletariados.
Y exactamente los panistas, igual que los priístas, abandonaron sus labores en el ayuntamiento de Río Blanco para asistir a un acto politizado; tal es el caso de los ediles
Amando Ruiz Vázquez y Carlos Alberto Rosas Pérez sobre quien pesa un juicio penal por el presunto delito de incumplimiento de un deber legal.
En el tricolor, la siempre deseosa de captar la atención de los reporteros,
Guillermina Esquivel Kuri , quien de todas maneras, sin hacer tantas faramallas, no podría pasar desapercibida con su humanidad; tratando de que los políticos asistentes se apresuraran a fin de evitar el contacto con los panistas.
Total que al último, fue un acto deslucido, carente de veracidad y sobre todo, a quienes se supone se recuerda por su valor, a los obreros, ellos nunca aparecieron en los dos actos, a no ser por los acarreados por Manuel Orozco y compañía, porque en el evento oficial tampoco hubo trabajadores que no fueran de los ayuntamientos o del gobierno del estado.
Fernando Charleston Salinas trató de evadir su responsabilidad, respecto a la promesa que hace 366 días el gobernador del estado miguel Alemán Velasco realizara de reactivar la industria textil:
Posteriormente solo se limitó a decir que está trabajando en ello y "pronto" habrá resultados; el secretario de finanzas del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Víctor Manuel García Trujeque, por su parte, señaló que la crisis que vive el sector textil les hace pensar que el derramamiento de sangre el 7 de enero de 1907 fue en vano pues nada por lo que ellos lucharon sirve en éste momento; la industria textil está a punto de desaparecer.
El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros de México (CROM) en la región de Orizaba, Enrique Hernández olivares, agradeció a los más de 600 obreros de la Compañía Industrial Veracruzana (CIVSA) todo el esfuerzo que hacen para tratar de salvar la última fábrica textil que subsiste en el estado de Veracruz a pesar de las carencias financieras que padece, sin embargo hizo un llamado al gobierno federal para que les entreguen el apoyo que necesitan para no cerrar sus puertas.
El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Alonso Domínguez Ferráez, se mostró sorprendido ante la indiferencia que el gobierno del estado muestra hacia uno de los sectores más desprotegidos de la entidad después del campo; más aún de la manera en que una parada cívica se politiza.
El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Río Blanco, Hugo Miguel Torres Castro lamentó la decadencia que año tras año se refleja en el acto conmemorativo a los Mártires de 1907; pero precisamente por ello es que en las instalaciones del comité priísta, llevan al cabo una exposición fotográfica con impresiones que muestran los inicios de la primer fábrica textil de Río Blanco, el momento del arranque del movimiento obrero nacional, entre otras más.
07/01/03
Nota 6247