|
Denuncia Sindicato de Río Blanco.
|
A+ A- Río Blanco, Ver.- El Comité Ejecutivo del Sindicato Revolucionario de Trabajadores de la
Fábrica Río Blanco denunció que la industria textil en el país está muerta y sólo quedan ruinas de edificios, y parafraseando un slogan oficial, citaron que, "Veracruz es el estado que lo tiene todo". Sí, pero desempleo, hambre y miseria".
En un acto paralelo al oficial, los sobrevivientes sindicalistas conmemoraron la gesta de los Mártires del 7 de enero en el salón Fascinación, al que acudieron como invitados los diputados federal
Manuel Orozco Garza y local
Francisco Briseño Cortés , así como el ex alcalde
Luis Abascal Amador ,
Jorge Sierra Gallardo , dirigente de la Unión General de Trabajadores y
Clemente Pacheco Mora , secretario general del Sindicato Independiente del
Ingenio San Cristóbal , entre otros
Jorge Bautista Paz , secretario general del Comité ejecutivo del Sindicato de Río Blanco, expresó que recuerdan con nostalgia "la ayer flamante Manchester de la industria textil en América Latina; misma región explotada por la dictadura porfirista y hoy por la iniciativa privada neoliberal, voraz capitalista, sin conciencia que sólo le importa el lucro y el capital.
Agregó que "con el acuerdo del Tratado de Libre Comercio surge también la incompetencia de nuestros industriales acostumbrados al paternalismo del gobierno y como consecuencia explotan las huelgas en la región de Orizaba, brota el desempleo, el hambre y la miseria del pueblo como si fueran los Jinetes del Apocalipsis, desaparece San Lorenzo, Cocolapam, Cerritos, Cidosa y listos a quebrar Río Blanco y CIVSA".
Como consecuencia de todo ello, "miles de trabajadores quedan en la pobreza que raya en la miseria causando lástima con sus brotes enarbolando la bandera de rojo y negro como parapeto para poder comer".
Luego menciona que "acaso lo que celebramos hoy (es) vergüenza y burla al proletariado mexicano".
Y no se equivocaban porque en el otro acto, la diputada
Guillermina Esquivel Kuri , tuvo la expresión de que le deba pena estar ahí, aunque luego explicó que su expresión se debía a su inconformidad porque aún no se había podido sacar de su postración a los textileros. "Es una pena moral", dijo.
Los denunciantes arremetieron contra la dictadura PRI-Gobierno, contra el Congreso del Trabajo y los sindicatos blancos de la CROM, CROC y CTM, quienes juntos consumaron la destrucción de la industria textil de la región, trataron de acabar y destruir el artículo 123 Constitucional".
Además, dijeron que "destruyeron a la familia textil de Río Blanco, la región y de México y los redujeron a desempleo, hambre y miseria".
Enfatizó Bautista Paz que "hoy los trabajadores de la industria textil a diez años de tocar las puertas del gobierno estatal federal, hemos recibido como respuesta amenazas, mentiras y represión , ya que la necesidad del trabajo es grande para mantener a nuestra familia. Es por ello que presentamos esta denuncia a las autoridades federales y al pueblo de México.
07/01/03
Nota 6249