|
• Mauricio Duck Núñez miente.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Los recursos que se destinan para aplicar en materia de seguridad pública municipal son en base a su número de habitantes así como al índice delictivo con el que cuentan, declaró el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública,
Amadeo Flores Espinoza .
Explicó que el diputado federal
Mauricio Duck Núñez no se encuentra bien informado de los presupuestos que él mismo a aprobado, además de que su declaración en torno a que 10 municipios veracruzanos mantienen un alto índice de inseguridad no tiene sustento.
"No podemos decir que Orizaba, Córdoba, Coatzacoalcos, Minatitlán, Boca del Río y Veracruz tengan alto índice delictivo cuando solamente se aprobaron 9 millones en ese rubro, mientras que ciudades como Tijuana donde su índice sí es elevado se aprobaron 150 millones", dijo.
Con lo anterior, nuevamente afirmó que el legislador federal deberá informarse más sobre esta materia y no declarar sin conocer a fondo la situación, además de que indicó son los mismos diputados los que aprueban de forma inconsciente los presupuestos y más adelante declaran incongruencias.
"No se puede decir que un municipio es inseguro cuando sólo cuenta con 9 millones a ejercer, por ejemplo si Orizaba y Córdoba están haciendo un buen trabajo de seguridad a ellos les deberían dar más dinero, pero allí esta el resultado de haber aprobado mal el presupuesto", señaló.
Flores Espinoza dijo que para abatir que el índice de delincuencia aumente se trabaja de manera coordinada y conjunta con los tres niveles gubernamentales, ello con el fin de que cada uno cumpla con su parte de responsabilidad en materia de seguridad y así cosechar seguridad para los veracruzanos.
Concluyó diciendo que en base a las estadísticas nacionales, el estado de Veracruz y sus municipios son parte de una entidad muy segura, aunque dijo los casos delictivos que se han presentado en últimas fechas son aislados.
29/05/08
Nota 62572