|
• Inauguran edificio del Poder Judicial de la Federación.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El Consejo de la Judicatura Federal ha decidido transformar a Xalapa en un importante centro auxiliar de apoyo a la justicia federal donde quiera que haya retraso en la administración de la justicia, anunció el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrado
Guillermo Ortiz Mayagoitia , ante el gobernador
Fidel Herrera Beltrán .
Dijo que esto significa que se hará el esfuerzo por generar y traer a Xalapa más órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación.
El anuncio lo hizo al inaugurar, junto con titular del Ejecutivo estatal, el edificio de los tribunales del Poder Judicial de la Federación, donde se han instalado ya tres tribunales colegiados y tres juzgados de circuito, además de contar con espacios para la extensión del Instituto de la Judicatura Federal, una delegación del Instituto Federal de la Defensoría Pública, así como diversas oficinas administrativas.
Durante la ceremonia del corte de listón inaugural, el coordinador de magistrados y Jueces de Distrito del Séptimo Circuito con residencia en Xalapa, magistrado
Mario Alberto Flores García , reconoció en el gobernador
Fidel Herrera Beltrán una conciencia activa de la vialidad para lograr una efectiva justicia social.
Ortiz Mayagoitia dijo que las necesidades de espacio del Consejo de la Judicatura Federal son de tal magnitud que ya los cálculos de este nuevo edificio están rebasados, por lo que ha dispuesto la inmediata remodelación de los edificios desocupados recientemente por los tribunales colegiados y juzgados para, además de los espacios que aquí se brinden, establecer en esos inmuebles los nuevos órganos federales.
Reveló que de inmediato se comenzará con la remodelación del edificio de la calle Ruiz Cortines para dar cabida a los nuevos órganos jurisdiccionales que se sumen en su momento a los que ya existen en este circuito judicial.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se congratuló de que la judicatura federal cuente ya con mejores espacios para realizarse.
"A partir de hoy los señores magistrados y jueces federales del séptimo circuito contarán con instalaciones a la altura de la misión que tienen asignada, la de velar porque la Constitución prevalezca en todas las situaciones que sean sometidas a su conocimiento".
Previamente, el magistrado Ortiz Mayagoitia inauguró en esta capital veracruzana la Casa de la Cultura Jurídica "
Ministro Mario Guillermo Rebolledo Hernández".
El gobernador
Fidel Herrera Beltrán calificó éste como un centro de justicia, que muy pronto estará acompañado por la sede de la Procuraduría de Justicia del Estado de Veracruz, que se construye en la avenida Culturas Veracruzanas, justo enfrente; y por la del
Tribunal Unitario Agrario del Distrito 31, a un costado del edificio recién inaugurado, del cual colocó la primera piedra en ceremonia posterior.
"Es un honor haber hecho el esfuerzo para entregar, del patrimonio de los veracruzanos, las dos hectáreas mejor usadas de toda esta reserva territorial, porque están dedicadas al servicio fundamental que mantiene la gobernabilidad, la paz social y el desarrollo de la comunidad: el servicio de administración de justicia, de la justicia federal", expresó.
Consideró que en Veracruz se refleja una etapa de dignificación y trascendencia del Poder Judicial de la Federación, que es un ejemplo para los estados, y en especial para la reforma del Poder Judicial de Veracruz.
Destacó que se realicen estos esfuerzos de inversión en el bien más elevado que tiene una sociedad, que es el de dar a cada quien lo suyo o lo justo a través de las inversiones en la formación de estos centros y en la dignificación del personal, capital humano del Poder Judicial.
Se sirve así, señaló, al gran objetivo del estado de derecho: la seguridad en su más amplia concepción, la legalidad y la justicia, que integran una fórmula indisoluble que corresponsabiliza la actuación de los tres órdenes de gobierno y de la democracia moderna mexicana.
Fidel Herrera Beltrán manifestó durante su mensaje que un estado sólo puede proclamarse democrático si es justo y puede alentar y garantizar el desarrollo económico y político y social sólo si es eficaz en el resguardo de los bienes jurídicos tutelados por el derecho.
"El estado de derecho es aquel en el que las conductas de los gobernantes y gobernados se encuentran previstas en preceptos legales que los convierte a todos por igual en justiciables ante el sentir popular", indicó.
Por su parte, el coordinador de magistrados y Jueces de Distrito del Séptimo Circuito con residencia en Xalapa, magistrado
Mario Alberto Flores García , reconoció la voluntad tanto del Presidente de la SCJN como del Gobernador de Veracruz para realizar esta magna obra.
Recordó que el primer acto oficial fuera del Distrito Federal que encabezó como presidente de la SCJN el magistrado Ortiz Mayagoitia fue precisamente la colocación de la primera piedra de este edificio, hace más de 12 meses.
Agradeció el apoyo y las facilidades brindadas por el Mandatario estatal: "Sin duda su espíritu de servicio ante las necesidades de los gobernados se hace patente en cada acto de su gestión; su colaboración para este acontecimiento es clara muestra, como afirmara el maestro Agustín Yáñez, de una conciencia activa de la vialidad para lograr una efectiva justicia social".
En ceremonia posterior, en terrenos aledaños a la nueva sede del
Poder Judicial Federal , el gobernador
Fidel Herrera Beltrán y el magistrado
Ricardo García Villalobos Gálvez , presidente del
Tribunal Unitario Agrario , signaron la escritura que formaliza la donación del terreno donde se construirá el
Tribunal Unitario Agrario Distrito 31, ante el notario público
Carlos Rendón Bonilla .
Acompañaron durante la ceremonia al Gobernador y al Presidente de la SCJN, la presidenta del Congreso del Estado, diputada Carolina Gudiño Corro; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Reynaldo Madruga Picazzo; el presidente municipal David Velasco Chedraui; el procurador de Justicia del Estado de Veracruz, Emeterio López Márquez; el secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez; el comandante de la 26 zona militar, general Sergio Arturo García Aragón; así como los Consejeros de la Judicatura Federal Luis María Aguilar Morales; Óscar Vásquez Marín; Indalfer Infante González; así como Jorge Moreno Collado.
30/05/08
Nota 62606