|
Empleados y ex empleados de CNI dicen estar cansados de las promesas de pago salarial de la
|
A+ A- El constante incumplimiento en el pago salarial y los supuestos malos tratos por parte de directivos de CNI Canal 40, son las dos causas más comunes por las que trabajadores activos e inactivos de la televisora acudieron al llamado de contratación de TV Azteca.
La solidaridad demostrada a su casa laboral llegó al límite, y prueba de ello es la asistencia de por lo menos 100 personas a las instalaciones de la empresa de
Ricardo Salinas Pliego , con la esperanza de resolver su situación económica.
La falta de prestaciones en Canal 40 también los orilló a buscar mejoras para ellos y sus familias; ahora TV Azteca se las ofrece.
IMSS, aguinaldo, reparto de utilidades y seguro de gastos médicos mayores, que afirman nunca tuvieron en CNI.
El UNIVERSAL platicó ayer con algunos de los candidatos a laborar en TV Azteca, quienes portaban su credencial nueva o vieja de CNI, requisito para accesar por la puerta 3 de Periférico Sur 4121.
Moisés de la Vega, reportero de espectáculos y cultura, señaló que en Canal 40 "se respira incertidumbre", ya que aunque
Ciro Gómez Leyva , vicepresidente editorial, les inyecta ánimos, los pagos se retrasan.
"A la gente que liquidan no le dan su dinero en una exhibición y se lo pagan hasta en cuatro meses. Muchos están desanimados. (En TV Azteca) nos ofrecen una oportunidad de desarrollo. Nos dan prestaciones que no teníamos", señaló De la Vega.
El periodista dijo que cuando vio los desplegados de la televisora del Ajusco en varios diarios, así como el llamado de Lilly Téllez en su noticiario, no lo pensó dos veces, pues tiene que cumplir con el sustento diario para su familia.
Incluso, la situación en CNI ha tocado fondo, al grado que ex empleados como Esteban Pedraza enviaron una carta de felicitación a
Ricardo Salinas Pliego por recuperar la televisora capitalina.
En la carta, el ex representante de ventas manifiestó su beneplácito porque los "funcionarios de CNI Canal 40 se quedaron acostumbrados a pisotear los derechos de los trabajadores".
Por su parte, el operador de video Antonio Guerrero, comentó que en la empresa de
Javier Moreno Valle les recomiendan abstenerse de ir a TV Azteca.
Los casos de Eduardo Jaramillo y Javier Guzmán, asistente de iluminación y camarógrafo, respectivamente, son diferentes.
Tras laborar con CNI desde sus inicios, Guzmán decidió poner fin a la relación laboral luego de que su salario fue retrasado.
Reveló que en la televisora algunos ejecutivos dan un trato prepotente a los empleados, pero aún así, dice que consiguió una carta de recomendación.
El asistente de iluminación subrayó que su "despótico despido" fue causado por la falta de solvencia económica de Canal 40.
"Me despidieron hace medio año. Me dijeron que tenía que presentarme en las oficinas de Río Nazas. Ese día laboré hasta la noche, cuando me comentaron que era todo, que me presentara en recursos humanos a firmar mi renuncia", recordó Jaramillo.
Hoy es el último día para que los empleados de Canal 40 se acerquen a la televisora del Ajusco.
04/01/03
Nota 6261