|
Reconoce FHB a marinos su apoyo para proteger a la población en casos de riesgos.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Acompañado de autoridades navales, civiles y militares, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán encabezó este domingo la ceremonia de conmemoración del 66 aniversario del Día de la Marina.
Durante la serie de festejos conmemorativos, el Ejecutivo estatal destacó la labor realizada por la Secretaría de Marina-Armada de México en defensa de la soberanía del país y del territorio nacional y, sobre todo, en la protección a la población en casos de peligro.
A nombre del pueblo y el Gobierno de Veracruz, expresó a los marinos su respeto y gratitud por el apoyo brindado, junto con el Ejército Mexicano, en momentos difíciles para la población ante el impacto de huracanes, eventos en los cuales la entidad ha salido bien librada por las previsiones tomadas y el respaldo de las Fuerzas Armadas.
La Armada de México es una marina de paz, que sabe ser solidaria en casos de desastres naturales con los habitantes de México, de Veracruz y de todo el mundo.
En su mensaje de reconocimiento a la Armada de México, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán destacó que gracias a las Fuerzas Armadas existe paz, tranquilidad y seguridad entre los mexicanos y entre los veracruzanos.
En la ceremonia oficial realizada en el Casino Naval, el Comandante de la
Tercera Zona Naval Militar ,
Sergio Javier Lara Montellano , dio lectura al mensaje del
Presidente Felipe Calderón Hinojosa , en el que destacó la importancia de esta actividad en el desarrollo económico de la nación.
Dijo, sin embargo, que en la actualidad la actividad marítima pasa por momentos difíciles por un marcado agotamiento de la reservas petrolíferas marinas, por la falta de presencia nacional en actividades de transportación marítima, así como de recuperación de la biomasa por sobreexplotación de la misma; por la contaminación del mar por descargas industriales y de la mancha urbana y, finalmente, por los grupos dedicados a actividades ilícitas trasgresores del estado de derecho.
Estos problemas, señaló, obligan a la sociedad en su conjunto a reflexionar y generar los factores de la producción y conservación en el medio marino, así como a actualizar el marco jurídico para dar certidumbre y generar las condiciones para que los nacionales inviertan en las actividades marinas.
También dijo que es necesario culturizar a la sociedad para apoyar la conservación de esta fuente inagotable de negocios y trabajo e impulsar y orientar la investigación científica para encontrar las fuentes alternativas de energía.
A su vez, el subgerente de Operación Portuaria y Oficial de Protección de la Instalación Portuaria en la
Administración Portuaria Integral de Veracruz, capitán
Manuel Fernando Gallardo , hizo una rememoración histórica de las justas que dieron origen a la celebración del Día de la Marina.
El gobernador
Fidel Herrera Beltrán y el comandante de la
Tercera Zona Naval Militar ,
Sergio Javier Lara Montellano , acompañado de autoridades civiles, depositaron una ofrenda y montaron guardia ante el monumento a los marinos del mundo.
Posteriormente, a bordo del buque ARM "Tuxpan" lanzaron una ofrenda al mar en memoria de los marinos caídos en cumplimiento de su deber.
A los festejos del Día de la Marina asistieron la presidenta del Congreso local,
Carolina Gudiño Corro ; el presidente del Tribunal Superior de Justicia en el estado,
Reynaldo Madruga Picazo ; el presidente municipal de Veracruz,
Jon Rementería Sempé ; el comandante de la
Sexta Región Militar , general
Sergio Ayón Rodríguez ; el síndico del Ayuntamiento de Boca del Río, Guillermo Moreno Chazarini; el director de la API, Jorge González Olivieri; el director del Centro SCT, Agustín Basilio de la Vega; el capitán de Puerto, Antonio Burgueño Guardado y la reina de la Marina, Ana Lecuona, entre otros invitados.
02/06/08
Nota 62690