|
• Su vida cambió por completo: Balbina.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Impotencia, desolación y desconcierto, son algunos de los tantos sentimientos que embargan a los habitantes de la comunidad Balastrera en Nogales, que a 5 años de haber sufrido la doble desgracia de la explosión de ductos de PEMEX así como una barrancada que terminó con su patrimonio, aún no lo han superado.
Balbina Salas Basurto , lideresa moral de los afectados, mencionó que a pesar de que han pasado 5 años desde aquel "fatal" 5 de junio del 2003, las secuelas siguen cobrando cara la factura a los afectados, "gracias a Dos, mis hijos van a poder terminar sus estudios y se están recuperando de las quemaduras, pero hubo niños que no podrán por que no tienen dedos, no tienen manos, hay quienes hay fallecido en este tiempo"; y es que dijo, en el momento en el que la desgracia los embargó, todos los sectores estuvieron dispuestos a apoyarlos, desde el entonces gobernador
Miguel Alemán Velasco , el alcalde
Guillermo Mejía Peralta , las autoridades de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la población en general, sin embargo dijo, en la actualidad son un pueblo abandonado, al que nadie ayuda.
"Entonces todos se lamentaban y querían ayudarnos, y ahora se ve que nada más era pura hipocresía, el momento, la situación, pero no era de corazón por que nos abandonaron, la prueba está en que el gobernador no se ocupa de nosotros y sus ayudantes nada más nos hacen firmar minutas que nunca cumplen", señalo.
En ese sentido apuntó que fue el pasado 12 de febrero del presente año cuando una minuta firmada ante representantes de la secretaría de gobierno del estado, este órgano se comprometió a que en un lapso no mayor a 2 meses, se construiría una ruta de evacuación para los habitantes de Balastrera, obra que a la fecha no ha sido concretada.
"De nada nos sirvió la marcha que hicimos con el diputado Víctor Varela y con David Estévez de la ANTAC, hasta me metieron a la cárcel con mi esposo, pero eso no sirvió", añadió con un nudo en la garganta.
Además, indicó que el dinero que les proporcionaron el gobierno del estado y PEMEX, no repara en nada el daño, ya que ellos como padres de familia, se han visto en la necesidad de comprar los materiales curativos para sus hijos, "yo les compro sus cremas y geles, así como las placas que necesitan y no son plaquitas que cuesten un peso, cuestan 800 pesos, y el gobierno no nos ha apoyado, éstos son 5 años de promesas y mentiras, nada de soluciones".
Enfatizó, que de las más de 20 familias que resultaron afectadas en aquel entonces, ya sólo quedan 12, en la espera de un apoyo por parte del gobierno estatal, situación por la que dijo viven en un total "enojo".
"Quisimos hablar con el gobernador y me metió a la cárcel, quisimos hacer un diálogo y nos cierra las puertas, queremos que nos curen, no nos dan atención médica, ¿como quieren que vivamos?... el gobernador nos utilizó por que entonces él sólo era un precandidato, nos usaron como peldaños y usaron nuestro dolor y tragedia", explicó.
A lo que sumó, en la actualidad viven con el temor y la zozobra de que en cualquier momento se suscite otra barrancada o que los ductos de PEMEX vuelvan a hacer explosión bajo sus hogares.
"Los ductos de PEMEX no tienen ninguna seguridad, tu puedes entrar, acostarte, tomarte una cerveza allí y no hay nada, a PEMEX le vale sombrilla la seguridad de Balastrera y del pueblo en general", añadió.
Por lo anterior, dijo, seguirán luchando y en la espera de que un día, el gobierno del estado no los haga a un lado y los apoye.
05/06/08
Nota 62781