|
• Justicia Ciega… (Foto: El Golfo)
|
A+ A- • Todo el poder.
Por:
Gilberto Gómez NicolásLa corrupción es sin duda uno de los principales factores que minan la estructura social; genera impunidad y fomenta la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones públicas, sobre todo, en aquellas que irónicamente están encargadas de "impartir justicia".
Transparencia Mexicana señala que en el año 2007 se presentaron más de 197 millones de actos de corrupción en el uso de servicios públicos y las "mordidas" costaron a las familias mexicanas, en promedio $ 138 pesos, aunque debemos recordar que hay malos servidores (as) públicos que por 20, 30 o 40 mil pesos ponen en libertad a delincuentes peligrosos: violadores, asaltantes, drogadictos, portadores de armas de fuego, etc.
El lunes dimos a conocer en este medio los señalamientos de corrupción de un grupo de habitantes de Ixtaczoquitlán en contra de la Agente del Ministerio Público,
Marina Jessica Carreón Rodríguez , siendo hasta ahora el cómplice silencio la única respuesta del subprocurador de justicia en la zona
Ernesto Rodríguez González , así como del procurador general de justicia,
Emeterio López Márquez . Por dignidad, Marina debería renunciar y presentar pruebas de su inocencia, sin duda, el que calla otorga.
Y aunque ocurre en casi todos los ámbitos de nuestra sociedad, desde el agente de tránsito que pide la "mordida" para no levantar una infracción hasta el maestro de la preparatoria o de la universidad que pide a sus alumnos "un pomo" para aprobarlos, en el ámbito de la procuración e impartición de justicia, los actos de corrupción tienen un efecto aún más perverso. La corrupción en los agentes de la policía y del Ministerio Público a cargo de la investigación de los delitos, así como de las autoridades judiciales, ocasionan no sólo la impunidad de los autores del hecho ilícito, sino que además pone en riesgo a toda la sociedad, ante el peligro inminente de que se cometan nuevos delitos.
Todo esto no me espanta, me recuerda la película de Fernando Sariñana "Todo el Poder" en la que nos narra que luego de ser asaltado en inumerables ocasiones, el documentalista Gabriel decide llegar hasta el fondo de las cosas investigando a un policía sospechoso que trabaja bajo las órdenes del comandante "Elvis" Quijano. Ayudado por Sofía, una versátil aspirante a actriz sin trabajo, Gabriel desenreda una complicada red de corrupción que va más allá de lo que él imaginó en un principio.
Así pues, también estamos ante el riesgo de que en Veracruz nuestro sistema de procuración e impartición de justicia esté vulnerado por la corrupción e infiltrado por las mafias, pues de otra forma no se puede concebir la operación continua de hechos delictivos y la sospechosa liberación de todo tipo de delincuentes.
Desde este modesto espacio convoco a la sociedad a que denuncie los abusos de los malos servidores públicos ante la Agencia Especializada para la Atención de Delitos Cometidos por Servidores Públicos. Tarde o temprano las cosas pueden cambiar, pero mientra eso ocurre, no hay duda de que la justicia es, hoy en día, para los que tienen dinero, para los que pueden comprar su libertad o ya presos, comprar privilegios.
12/06/08
Nota 62957