|
Trabajadores de CNI exigieron a TV Azteca la devolución de sus instalaciones. Fernando Gómez
|
A+ A- Rodeado de los cerca de 300 empleados de CNI Canal 40, quienes realizaron un plantón al pie de la antena transmisora tomada por TV Azteca en el cerro del Chiquihuite, el abogado de la empresa,
Fernando Gómez Mont , afirmó ayer que el presidente Vicente Fox se equivoca al no pronunciarse sobre el caso.
El litigante se refirió a que, también ayer, Fox evitó hablar del asunto, durante un recorrido por la renovada sala de prensa de Los Pinos, donde el subdirector de Noticias de Canal 40,
Roberto López Agustín , lo encaró y le pidió intervenir para resolver el conflicto.
Ante la insistencia de algunos reporteros para que abordara el tema, Fox se limitó a responder: "¿Yo, por qué?".
Así, en el acto de protesta pacífica en el que técnicos, reporteros, productores y conductores de CNI exigieron a la empresa del Ajusco la devolución de esas instalaciones, Gómez Mont le envió un mensaje al mandatario, a nombre del contingente que partió en autobuses desde el
World Trade Center .
"Con el respeto de mexicano, de ciudadano, de abogado, de quien comparte esta causa mucho más, mucho antes que usted la abrazara, le voy a contestar lo que usted tiene que ver: enarboló la esperanza de millones de mexicanos para cambiar en el siglo XXI los despojos del XIX.
"Usted juró protestar y hacer cumplir la Constitución para superar la barbarie. Le voy a contestar, don Vicente Fox, qué tiene que ver: Es el presidente de la República", expresó el jurista.
A cientos de metros de altura, luego de encabezar una larga caminata hacia la antena al lado del dueño de CNI,
Javier Moreno Valle , y el resto de los asesores jurídicos, la periodista Denisse Maerker expresó, al leer una declaratoria, que cada día que transcurre sin que se solucione el caso, es en favor de TV Azteca.
"No queremos aceptar todavía lo que cada vez más voces nos sugieren: que detrás de este acto arbitrario, violento e ilegal de TV Azteca está la mano del gobierno, pero cada día que pasa es un día en favor de la violencia y la ilegalidad de TV Azteca, (pero) también es un día perdido para nosotros.
"No hay razón jurídica, política ni moral para que en las próximas horas, por la frecuencia de Canal 40 en UHF en el Valle de México no se vea de nuevo la señal de CNI, nuestra señal", manifestó Maerker.
Entre los 300 empleados de CNI, se contó a
Ciro Gómez Leyva ,
Jorge Fernández Menéndez ,
Pilar Álvarez Laso , Carlos Albert, David Páramo y Claudia Segura.
06/01/03
Nota 6299