|
• Mayor transparencia a la función pública.
|
A+ A- • En marcha el Sistema Electrónico de Solicitudes de Información: INFOMEX-Veracruz.
Por: Gilberto Gómez.
Diputados del Congreso del Estado reformaron diversas disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que otorga al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) de más y mejores herramientas legales para la tutela de la garantía constitucional y se homologa el derecho de acceso a la información con el que se está proponiendo en toda la República Mexicana.
En este sentido, como parte de las acciones derivadas del nuevo marco constitucional, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y su similar federal, así como el Poder Ejecutivo del Estado han puesto en marcha el Sistema Electrónico de Solicitudes de Información: INFOMEX, instrumento importante para garantizar la oportunidad y confiabilidad de la información proporcionada por el Estado a los peticionarios, que permite una consulta ágil, dinámica y reduce, significativamente, los costos de operación de las Unidades de Acceso a la Información de las dependencias y entidades públicas.
Con estas reformas, aprobadas con 40 votos a favor y 1 en contra, las obligaciones ya establecidas para los sujetos obligados se amplían para establecer, además, que deberán documentar todo acto que derive del ejercicio de sus competencias y atribuciones, así como capacitar a los servidores públicos en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.
Respecto a la organización y atribuciones del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, la reforma que se propone le otorga herramientas que permitirán el mejor desempeño de las funciones que la Ley establece, tal es el caso del señalamiento expreso de las facultades para el Secretario General del Consejo General del Instituto.
Respecto al dictamen que reforma la Ley de Acceso a la Información Pública, se pronunciaron a favor José de
Jesús Mancha Alarcón , del PAN;
Alfredo Tress Jiménez , de Convergencia, y
Marilda Rodríguez Aguirre , del PRI. En tanto que el diputado
Manuel Laborde Cruz , del PRV, en la discusión en lo general, se pronunció en contra por considerar que pone en riesgo la secrecía de los individuos.
Durante la sesión, se envió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, la Iniciativa ante al Congreso de la Unión con proyecto de decreto que reforma el artículo 108 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , presentada por el diputado
Leopoldo Torres García , del PRI, con el propósito de precisar quienes deben ser considerados como servidores públicos.
Esta misma Comisión dictaminará la Iniciativa de decreto que reforma los artículos 75 y 61 y adiciona el artículo 5°, fracción XXI y XXII, de la Ley de Ejecución de Sanciones del Estado, presentada por el diputado
Julio Chávez Hernández , del PT, que establece, entre otros aspectos, que la Dirección General de Readaptación y Prevención Social deberá otorgar una constancia de conducta que haya observado el interno.
Asimismo, analizará la Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la leyes, Orgánica de la Procuraduría General de Justicia y Orgánica del Poder Judicial del Estado, presentada por la diputada
Dalia Edith Pérez Castañeda , del PRI, que tiene por objeto armonizar las disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la norma jurídica que regula la actividad de la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como dar al Poder Judicial atribuciones específicas para desarrollar acciones tendientes a cambiar las concepciones del personal judicial respecto de los derechos de las mujeres y la igualdad de géneros.
Fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación la Iniciativa de Decreto que reforma el artículo 20 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, presentada por el ayuntamiento de Pánuco, referente a los requisitos para ser agente o subagente municipal.
Los legisladores locales declararon procedente la licencia solicitada por la C.
Norma Adelaida Castillo Solís , Síndico Único Propietario del Ayuntamiento de Huayacocotla, por un lapso de tiempo que corresponde del 15 de junio de 2008 al 28 de noviembre del presente año, por lo que se llamó al suplente
Bruno Hernández Vargas , para ocupar el cargo.
Se turnó a la Junta de Coordinación Política diversos anteproyectos de puntos de acuerdos para su estudio y análisis, entre ellos el presentado por el diputado
Sergio Vaca Betancourt , de Convergencia, que propone al Pleno apruebe solicitar al titular del ORFIS que los diputados de la LXI Legislatura Local que sean licenciados en derecho y quieran voluntariamente ayudar a que se tramiten bien las investigaciones ministeriales formadas por denuncias del ORFIS sean designados por el titular de ese órgano como coadyuvantes.
El diputado
Hugo Alberto Vázquez Zarate , del PRI, propuso exhortar al titular de la SEV para que se abstenga de seguir aplicando la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz en los procedimientos administrativos internos y en su caso siga aplicando el Reglamento General de Enseñanza Media del Estado.
En tanto, el diputado
Julio Chávez Hernández , del PT, solicitó la comparecencia del Procurador General de Justicia del Estado, para que dé respuesta a todas las solicitudes que quedaron pendientes en su comparecencia pasada.
La diputada
Clara Celina Medina Sagahón , del PRI, exhortó al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Economía para que cumplan con lo dispuesto en la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a fin de otorgar de manera gradual hasta el 35% de la adquisición de bienes, contratación de servicios y realización de obras públicas, como dispone el artículo 10 fracción IX de la Ley referida.
Durante la décima sesión ordinaria, el diputado
Cirilo Vázquez Parissi , del PAN, se pronunció porque se requiera a SEFIPLAN para que remita al Congreso Local un informe del estado financiero y administrativo que guarda el Club Tiburones Rojos de Veracruz.
Al respecto, subieron a tribuna para manifestar sus puntos de vista los diputados Raúl Zarrabal Ferat, Antonio de Jesús Remes Ojeda,
Alfredo Tress Jiménez ,
Sergio Vaca Betancourt , Marco Antonio Núñez López, José de
Jesús Mancha Alarcón y
Manuel Laborde Cruz .
El diputado Fernando González Arroyo, del PRI, solicitó la comparecencia del titular de la Secretaría de Educación de Veracruz para que informe las circunstancias y compromisos que se adquieren con la firma del convenio "La Alianza por la Calidad de la Educación" con el Gobierno Federal.
Por su parte, el diputado Antonio de Jesús Remes Ojeda, del PAN, se pronunció por dar mayor atención a las acciones de seguridad pública en la entidad, en virtud de los hechos violentos suscitados en los últimos meses.
Al hacer uso de la tribuna, la diputada perredista Margarita Guillaumín Romero subrayó la necesidad de consolidar acciones y políticas públicas que posibiliten mayor participación e involucramiento social en defensa de la preservación y protección del medio ambiente.
Del mismo modo, el diputado Dalos Ulises Rodríguez Vargas, del PRI, con motivo del "Día Mundial del Medio Ambiente" señaló que es una necesidad urgente fortalecer la educación ambiental, divulgar los impactos negativos de la contaminación, atender de manera prioritaria el aprovechamiento de los recursos naturales y principalmente revisar y actualizar el marco normativo en la materia.
En este punto, el diputado Marco Antonio Núñez López, presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, puntualizó que uno de las mayores problemas que hay que atender en la actualidad, es el de medio ambiente que debe constituir una preocupación para todos y una responsabilidad para preservar y proteger a la naturaleza.
13/06/08
Nota 62992