|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por: Celso R. González
No cabe duda que muchas de las veces hay personas que acaban de llegar a ocupar la dirigencia de alguno de los partidos políticos ya sea a nivel estatal o municipal, así como de la organizaciones filiales algún partido político, de inmediato se ponen hablar de quienes pueden ser aspirantes a un cargo de elección popular, cuando en realidad solamente lo que hacen es quemar a sus suspirantes a una candidatura, lo que deben de hacer primero es ponerse a trabajar con su base militante y poner todo en orden siendo que algunos llegaron bajo la inconformidad de los que de verdad hacen el trabajo de campo para el bien de su instituto político, pero en fin haber cuantos seguirán abriendo la boca antes de tiempo…
Alrededor de 300 mujeres del municipio de Puente Nacional, fueron atendidas de forma gratuita a través de la Jornada de Detección Oportuna de
Cáncer Cérvico Uterino y de Mama, desarrollada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, en coordinación con la Secretaría de Salud, por medio de dos unidades móviles del organismo asistencial completamente equipadas para brindar este servicio eficientemente, lo anterior es resultado de la preocupación de la Presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, en el sentido de crear una cultura de la prevención, toda vez que es alto el índice de morbilidad y mortalidad a causa de este padecimiento que diariamente cobra la vida de muchas mujeres de distintos niveles socio económicos y culturales a nivel nacional, sin embargo, dicha enfermedad puede ser detectada a tiempo a través de una prueba sencilla de papanicolaou y exploración adecuada de mama, por lo que desde muy temprana hora, mujeres de esa localidad, acudieron al llamado del DIF Estatal, y de forma coordinada con la Secretaría de Salud y el sistema DIF municipal, fueron registradas para posteriormente realizarles una historia clínica a cada una de ellas y canalizarlas a las unidades móviles del organismo asistencial, ya que fueron dos vehículos, equipados especialmente para llevar a cabo las muestras; además se contó con el apoyo de un laboratorio móvil de la Secretaria de Salud, con la finalidad de entregar los resultados este mismo día, una vez dado el resultado a las beneficiadas, los casos positivos que se registren serán canalizados a la clínica de displasia del Hospital General de Veracruz, para que reciban atención de tercer nivel, estos servicios médicos especializados serán trasladados a otros municipios de la entidad, considerados focos rojos, de acuerdo con un estudio epidemiológico realizado previamente, las próximas fechas, de la Jornada de Detección Oportuna de
Cáncer Cérvico Uterino y de Mama, se desarrollará en los municipios de Iztaczoquitlán y la sierra de Zongolica, ya que lo que pretende el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia con esta clase de campañas, es llegar a los lugares más alejados y apartados del estado, donde las personas no cuentan con recursos económicos para acceder a servicios de salud, además al iniciar la jornada, la alcaldesa de Puente Nacional,
Mercedes Aguilar Cerda , reconoció el esfuerzo que hace el DIF Estatal, por instrucciones de Rosa Borunda de Herrera, al llevar a cada uno de los municipios, servicios de salud gratuitos que cada vez benefician a más personas, ya que ese estudio es muy importante "para prevenir el cáncer y saber si tienen alguna anormalidad...
Como siempre la dirigencia municipal de la CNOP en Xalapa sigue trabajando de alguna manera en conjunta con los dirigentes de las diversas colonias y congregaciones con la finalidad de seguir conservando la unidad de ese sector popular, con eso va dando cumplimiento en las instrucciones que les ha otorgado su líder estatal
Silvio Lagos Galindo , quien no descansa ni los fines de semana ya que continuamente anda recorriendo los diversos municipios para saber en que condiciones están su militantes, por lo que en la Capital del
Estado Víctor Murueta , da cumplimiento a esas instrucciones y seguir el ejemplo de su líder estatal, visitando los fines de semana a sus amigos y compañeros del sector…
Al supervisar los avances de la rehabilitación de la grieta en la calle de Juárez, el Director de la CMAS,
Jorge Ojeda Gutiérrez informó que por el escurrimiento de las aguas pluviales y desgaste del suelo, se contaminó y sobresaturó el material arcilloso y arenoso, "por lo que tuvieron que retirarlo hasta encontrar una superficie firme y sana, por eso lo impactante de la abertura, por lo que el Director de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento expresó que por instrucciones del alcalde
David Velasco Chedraui , personal y técnicos de la CMAS inmediatamente se abocaron a trabajar en la zona afectada para seguridad de la población, explicando que la oquedad fue menor a lo que se observó, por las maniobras de trabajo y para reparar la afectación fue necesario sustraer los materiales contaminados, por eso, se formó una profundidad importante, ya que originalmente no era de esas dimensiones, al referirse a la afectación registrada la madrugada del martes en la céntrica calle de Juárez de la capital veracruzana, el funcionario municipal dio a conocer que por el reblandecimiento del suelo y desgaste de la infraestructura que rodea al canal pluvial de la zona, se realiza la reconstrucción total del suelo, por lo que a 24 horas de iniciarse los trabajos, éstos registran un avance del 50 por ciento de construcción, al colocarse un muro de contención a base de un material resistente, esto forja el canal y da continuidad a las aguas, así mismo reveló, que para contener la estructura, principalmente la banqueta y proteger las casas colindantes, las cuales dijo, nunca estuvieron en riesgo, porque la función de las banquetas así lo permite, se colocó un material de construcción sano en la zona de trabajo, ya que originalmente la infraestructura se conformaba de un material arenoso, pero con la reparación que se realiza observan como se protege el canal, lo cual dará continuidad al agua y sólo se apreciará la superficie de la infraestructura, la cual tuvieron que demoler hasta encontrar las afectaciones enterradas, además el Ing. Ojeda Gutiérrez dijo que por los daños ocasionados al subsuelo y materiales de construcción, el suelo no registraba el sustento adecuado para soportar el peso del concreto, porque éste material, cuando es simple pesa alrededor de 2 mil kilogramos por metro cúbico y armado, como la pavimentación, cerca de 2 mil 500 kilogramos por metro cúbico, por lo que informó a la población que en las próximas horas estará concluido el encauzamiento del canal pluvial, es decir, los trabajos registrarán un avance importante, posteriormente se colocará el suelo, subsuelo, además las bases del pavimento, por las características de los materiales y el secado del concreto, estas acciones implicarán 15 días más en concluirse…
13/06/08
Nota 62995