|
• Más de 60 mil veracruzanos lo padecen: Encinas.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloA través del programa estatal "Oído Fiel", en el territorio Veracruzano han sido beneficiados un total de 5,500 personas con problemas de salud auditiva, reveló
Luis Armando Encinas Gil , asesor de la presidenta del DIF estatal, Rosa Borunda de Herrera, con lo cual dijo se encuentra cubierto el 90% del estado con este programa y sus beneficios, que son la entrega de los aparatos auditivos.
"Estos aparatos en una tienda comercial tiene un valor de 10 mil pesos, si hablamos de 5,500 aparatos pues hay que hacer la cuenta, todo esto ha sido en un año", comentó.
Lo anterior, dijo ha sido un logro con el apoyo del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, el gobierno del estado, y el Club de Leones nacional, ello mediante un convenio firmado hace un año, siendo así que Veracruz es el primer estado en la nación con un convenio integral con este Club.
Encinas Gil, comentó en el marco de la entrega de éstos aparatos en el municipio de Río Blanco, que tan sólo en dicha localidad se contabilizaron un total de 350 aparatos entregados.
Sin embargo indicó que al ser los problemas auditivos un problema de salud nacional, la lista de espera es grande, ya que dijo el 8% de la población nacional padece algún problema de salud auditiva, de los cuales, únicamente el 3% lo sabe y por lo tanto son quienes se atienden.
"En el estado de Veracruz debe hacer alrededor de 60 mil personas por lo menos con problemas en el oído", agregó.
Añadió que los problemas de este índole no son privativos de alguna edad o sexo, sino que en general afectan a la población en cualquier rango de edad, de allí que asegurara este programa "oído Fiel" atiende a todas las personas con este tipo de problemas desde bebés hasta ancianos.
"A toda la gente que llega se le atiende", ultimó.
13/06/08
Nota 63027