|
Sesiona el Congreso del Estado.
|
A+ A- • Turnan a Comisión la Iniciativa de Ley del Notariado.
Por: Gilberto Gómez.
El Pleno del Congreso del Estado dio entrada a la Iniciativa de Ley del Notariado del Estado, presentada por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán con el propósito de actualizar la normatividad, así como regular a la Institución del Notariado y la función de los notarios en la entidad.
Asimismo, propone garantizar esta asistencia jurídica a favor del ciudadano en todo el territorio veracruzano, dividiendo el territorio estatal en Demarcaciones Notariales, respecto de las cuales el Ejecutivo, tomando en consideración ciertos elementos como la población que se vería beneficiada, las características de su crecimiento, las necesidades notariales y las condiciones económicas de dicha la población, determinará el número de notarias que se requieran, así como el lugar de sus residencias.
En la sesión ordinaria, se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa que modifica el Decreto Número 250, que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, presentada por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , que propone una prórroga de 60 días para que entren en vigor las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial que permiten la creación de tres nuevas magistraturas en el Tribunal Superior de Justicia.
Esta misma Comisión dictaminará la Iniciativa que reforma el segundo párrafo del artículo 162 del Código Civil, presentada por el diputado
Leopoldo Torres García , del PRI, para establecer que en los divorcios por mutuo consentimiento y por separación de los cónyuges por más de dos años, independientemente del motivo que haya originado la separación, la cual podrá ser invocada por cualquiera de ellos, salvo pacto en contrario, los cónyuges no tienen derecho a pensión alimenticia, ni a la indemnización que concede el artículo.
Se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa de Decreto que reforma el artículo 196 del Código Penal, presentada por la diputada
Dalia Edith Pérez Castañeda , del PRI, que contempla sanciones de uno a dos años de prisión y hasta cien días de trabajo en favor de la comunidad a quien por distintas razones atente contra la dignidad humana, así como quien provoque o incite al odio o a la violencia.
La Comisión Permanente de Hacienda Municipal dictaminará la Iniciativa de Decreto que reforma el articulo 95 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, presentada por la diputada
Clara Celina Medina Sagahón , del PRI, para establecer que cuando se trate del cobro de cuotas o tarifas por concepto de servicios de agua potable y alcantarillado a pensionistas y jubilados, o en su caso a la viuda de éstos, así como a los adultos mayores, se les disminuirá el cincuenta por ciento sobre la cuota o tarifa que les corresponda.
Fue enviada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Minuta Proyecto de Decreto que reforma el artículo 116, fracción I, párrafo quinto de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , remitida por el Congreso de la Unión.
Por otra parte, el Congreso Local acordó llamar a la C.
María Celia Rocha para que asuma la titularidad de Regidor Décimo del Ayuntamiento de Pánuco, ante el fallecimiento del C.
Bernardo Rodríguez Alejandre ,
Regidor Décimo Propietario .
Durante la sesión, el diputado
Celestino Rivera Hernández , del grupo legislativo del PRD, se pronunció por la realización de un plebiscito de reforma petrolera en la entidad.
Discutieron ampliamente el tema los diputados
Marco Antonio Núñez López ,
Manuel Bernal Rivera ,
Margarita Guillaumín Romero ,
Julio Chávez Hernández ,
Sergio Vaca Betancourt y Joel Alejandro Cebada Bernal.
En tanto, la legisladora
Dalia Edith Pérez Castañeda se manifestó por continuar con la innovación y modernización de los instrumentos de promoción turística que ha implementado el gobierno de Veracruz, como el portal telefónico 01-800-VERATUR.
El diputado Sergio Vaca Betancourt, de Convergencia, solicitó la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública para que informe a la Comisión Permanente respectiva sobre el caso del asesinato a la señorita Karina Reyes Luna y explique las medidas que se han tomado para frenar la delincuencia en la entidad.
Al respecto, se pronunciaron los diputados Antonio de Jesús Remes Ojeda, Alfredo Tress Jiménez, Manuel Laborde Cruz, Víctor Alejandro Vázquez Cuevas,
Margarita Guillaumín Romero , Francisco Portilla Bonilla,
Julio Chávez Hernández ,
Manuel Bernal Rivera , Elvia Ruiz Cesáreo y
Celestino Rivera Hernández .
En este sentido, el diputado Antonio de Jesús Remes Ojeda, del PAN, se pronunció porque se cite al procurador de Justicia del Estado para que informe sobre la inseguridad que prevalece en la entidad.
La Junta de Coordinación Política analizará el Anteproyecto de Punto de Acuerdo, presentado por el diputado Tito Delfín Cano, del grupo legislativo del PAN, quien solicitó se exhorte a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Organización Política y Procesos Electorales, para que dictamine a la brevedad posible las reformas constitucionales en materia electoral.
Por otro lado, el diputado Alfredo Tress Jiménez, de Convergencia, pidió que se cite al secretario de Finanzas y Planeación del Estado para que notifique a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, el calendario de tiempos y movimientos para la aplicación del 20 por ciento de la Tenencia y Uso de Vehículos en el Fideicomiso Bursátil.
El legislador José de Jesús Mancha Alarcón, del PAN, se pronunció en relación a los municipios que ingresaron a la Bursatilización del 20 por ciento de la tenencia y exhortó para que los recursos sean distribuidos equitativamente.
La diputada María de los Ángeles Sahagún Morales, del PAN, solicitó instalar un cronómetro a la vista pública en el Recinto Oficial y la Sala de la Diputación Permanente, a fin de especificar la duración de cada una de las intervenciones de los diputados.
El Anteproyecto de Punto de Acuerdo de la diputada Alba Leonila Méndez Herrera, del PAN, quien solicitó exhortar al Ejecutivo estatal abstenerse de hacer declaraciones político-electorales en contra del Presidente de la República, se envió a la Junta de Coordinación Política.
Durante la sesión, se autorizó al titular del Poder Ejecutivo enajenar a título gratuito cinco lotes de terreno y construcción, a favor de las personas que fueron afectadas por el desbordamiento del Rió Chiquito del Municipio de Nogales, quienes deberán justificar tener derecho a un patrimonio familiar, ubicado en el predio "La Carbonera", del mismo municipio.
19/06/08
Nota 63148