|
UGM Ciudad Mendoza.
|
A+ A- Deben denunciar ante la Profeco si hay algún aumento. Por Matilde de los Santos Parada.
Orizaba, Ver.- El jefe de la Oficina regional de la Procuraduría Federal del Consumidor,
Adolfo Olguín Castro aseguró que no obstante el incremento que han sufrido diversos insumos y servicios en la zona como parte de las modificaciones anuales, el incremento a las colegiaturas y servicios escolares aún no está aprobado por la Secretaría de Economía.
El entrevistado recordó que se han empezado a ventilar quejas de padres de familia porque las diversas instituciones de educación privada anunciaron el aumento en colegiaturas en un diez por ciento a partir del actual ciclo escolar y explicó que cualquier modificación actual debe ser sancionada.
Aunque admitió que las quejas en ese sentido durante la última semana suman 50, se han ventilado en los medios de comunicación, precisó el funcionario de la PROFECO que tendrán validez y procederá esta dependencia sólo cuando los agraviados acudan a la misma para presentar una querella.
De lo contrario se limitan a que la afectación ahí se quede sin corregir o se convierta en queja difundida sin garantía de que les sea reparado el daño, por eso instó a que los padres de familia que se vean afectados en su economía con esas atribuciones que pueden tomar las instituciones sin anuencia de la SEP y la Secretaría de Economía, deben denunciarlo.
Afirmó que se aplicarán sanciones superiores a los $10 mil, según el acuerdo anual de las autoridades educativas de la federación, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares y la PROFECO en la que acordaron que anualmente se hará un ajuste o incremento a las tarifas escolares siempre que éste sea justificado y que el mismo no rebase el incremento que se aplica anualmente a los salarios mínimos.
Dijo que lamentablemente la Profeco carece de personal suficiente para realizar las inspecciones o monitoreos necesarios en las instituciones educativas particulares, asentadas en los 19 municipios de su jurisdicción; sin embargo, en caso de haber anomalías lo más correcto y efectivo es que los afectados acudan y manifiesten sus quejas ante la PROFECO y esperen los resolutivos inmediatos.
15/03/02
Nota 632