|
Informó la presidenta del CEDH, Noemí Quirasco Hernández.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
La petición económica de 3 millones de pesos para la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) está "completamente detallada" para gasto corriente y en estudio del Congreso local, afirmó la presidenta
Noemí Quirasco Hernández .
Aseveró que dicho recurso se solicitó debido a que desde hace cinco años conservan el mismo presupuesto.
Por eso, no contempló la necesidad de acudir ante dicha representación popular tal como lo planteó el vocal de la Comisión Estatal de Hacienda del
Estado Mario González Figueroa , quien formuló esta propuesta tal como se realizó con el rector de la Universidad Veracruzana.
¿Los diputados aseguran que no está clarificado para qué lo quiere?, se le preguntó, "No creo que digan eso, creo que estás equivocada", respondió.
¿El diputado
Mario González Figueroa dijo eso?, se le insistió, "Yo creo que él no está enterado por supuesto para que la Sefiplan solicitara al Congreso una ampliación presupuestaria antes nos pidieron cuánto gastábamos hasta en detergente y les dimos una explicación pormenorizada"
Referente a que si estaría dispuesta a explicar con más detalle ante los legisladores mencionó, "ya está completamente detallado, sin detalle aquí entrego esto", tras obsequiar cinco tarjetas informativas sobre los motivos de ampliación económica.
La defensora de los veracruzanos sentenció que desde hace cinco años se mantiene el mismo presupuesto.
Por ello, dijo, es entendible que sin ofrecer mayores explicaciones esto impide incrementar el pago de salarios y de viáticos a los 140 empleados.
Expresó que aparte de las oficinas centrales, se arrendan nueve edificios repartidos en el estado para la atención de los 212 ayuntamientos.
"Se incrementó la luz, el combustible, en cada delegación hay un vehículo y no se los hemos podido renovar. En oficinas centrales hay cinco automóviles, otros los dimos de baja y los remitimos a Sefiplan. El material de cómputo hay que renovarlo constantemente para eso pedimos los recursos", fundamentó.
Quirasco Hernández aseveró que en comparación con otros estados con menos población Veracruz presenta un déficit, "aquí es de los que menos tenemos"
Ejemplificó que la defensoría de Jalisco cuenta con 70 millones y en contraste el Estado de México tiene 70 millones y el Distrito Federal más de 200 millones de pesos.
21/06/08
Nota 63212