|
• En el marco del Programa de recepción de Pilas y Baterías Usadas.
|
A+ A- • Del año 2006 a la fecha se han recolectado 16.5 toneladas.
Por: Gilberto Gómez.
Luego de dar a conocer que este año se han embarcado para su confinamiento 8 mil kilogramos de pilas usadas, el delegado en Veracruz de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),
Manuel Molina Martínez , dio a conocer que desde el año de 2006, cuando inició esta campaña en la entidad veracruzana, se han recolectado más de un millón de unidades, esto en el marco de las Estrategias Nacionales por un México Limpio, evitando así que fueran a parar a un tiradero, a un arroyo, un río o al mar donde generan contaminación.
Lo anterior lo dio a conocer luego del segundo embarque de pilas de 2008, que se realizó con el apoyo de la empresa EK Ambiental, S.A. de C.V. para la recolección y transporte de 5 contenedores con 400 kilogramos de pilas cada uno, dando un total de 2 toneladas, mismas que serán entregadas a su filial en Irapuato Guanajuato.
Sistemas de Tratamiento Ambiental, S.A. de C.V. es una empresa que cuenta con un proceso de reciclaje ecológicamente viable de este tipo de residuos.
Cabe mencionar que este programa se encuentra operando desde 2006, año en cual se acopiaron solo 300 kilogramos de pilas y baterías de celular usadas.
Molina Martínez recordó que al año siguiente, en 2007, se realizaron tres embarques de pilas usadas.
El primero de 750 kilogramos en el mes de febrero; el segundo en agosto por mil 500 kilogramos y en octubre por 6 mil kilogramos, esto es, un total de 8 mil 250 kilogramos.
Por cuanto hace a 2008, en febrero se enviaron 6 mil kilogramos y en junio, otros 2 mil kilogramos, esto es, 8 mil kilogramos.
El delegado de la SEMARNAT en el estado de Veracruz, indicó por tanto que desde el inicio de esta campaña y hasta la fecha, se han recolectado un total de 16 mil 550 kilogramos de estos residuos, cantidad que representa aproximadamente un millón 108 mil 850 unidades.
En esta suma de esfuerzos, participan como Instancias Coordinadoras, la SEMARNAT dentro de sus "Estrategia Nacionales", el DIF Estatal, a través del "Programa Tu Decides" y la PROFEPA, con su Programa "Recicla tu Celular" y como aliados las empresas RIMSA y SITRASA - EK Ambiental para la recolección, transporte y destino final adecuado.
23/06/08
Nota 63240