|
• Buscan eficientar sistemas de enseñanza.
|
A+ A- Juan Santos CarreraCiento veinte maestros que imparten educación básica en diversas escuelas de esta ciudad iniciaron, este fin de semana, el proceso de certificación en el Colegio de Educación Profesional (Conalep) con el objeto de que puedan darle mayor utilidad y eficiencia al uso de los sistemas computacionales y la tecnología educativa.
En muchas escuelas primarias de las llamadas de calidad, existen equipos de Enciclomedia, sin embargo, en muchos casos, los maestros aunque tienen la voluntad para impartir la enseñanza, simplemente se encuentran con dificultades en el uso u operación de este sistema.
La ingeniero Ivonne Rizzo, directora del Conalep Orizaba, explicó que en toda la entidad veracruzana son 1 800 maestros de nivel primaria quienes buscarán certificarse en una primera etapa, esto de acuerdo a un convenio que realizó la titular de los Conalep en el Estado, Judith de Gasperín Cessa con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Los planteles Conalep en Veracruz operarán como centros evaluadores para actualizar y preparar a los docentes de nivel básico que así lo soliciten.
El proceso de certificación se está realizando los fines de semana con el propósito de que no se interrumpan las clases enmarcadas en el calendario escolar y de esta forma no entorpecer la actividad educativa, reiteró.
Con esta acción se busca también que los maestros puedan elaborar con mayor eficiencia el material didáctico que utilizan en el proceso enseñanza-aprendizaje, y en consecuencia, se eleve la calidad educativa, concluyó.
23/06/08
Nota 63241