|
• Sólo 25 municipios del estado han tenido jornadas de detección: DIF.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloCada día y medio una mujer veracruzana pierde la vida a causa del cáncer cérvico uterino, reveló la jefa del departamento de atención médica y especialidades del DIF estatal,
Miriam Hernández Pitalúa , misma que admitió la principal causa de lo anterior es la falta de cultura preventiva por parte de las féminas veracruzanas en edad reproductiva.
"Hace mucha falta que las mujeres vayan a hacerse la prueba por que no van y cuando llegan a ir ya se les detecta muy avanzado el cáncer y regularmente fallecen", comentó.
Tras aseverar que en el estado de Veracruz, mueren 2 mujeres víctimas de cáncer cérvico uterino, resaltó que la mayoría de estos casos tienen su origen en el Virus del Papiloma Humano, mismo que tiene 70 diferentes tipos, de los que el 16 y el 18 son los más peligrosos y los que lamentablemente predominan en la entidad.
"Por eso es que el comentario es que las mujeres veracruzanas somos vulnerables a tener este tipo de padecimientos", dijo.
Sumó que Veracruz es uno de los estados que ocupa los primeros lugares en mujeres con cáncer cérvico uterino y virus del papiloma humano, de allí que invitara a las féminas en general a que no dejen pasar la oportunidad de realizarse las pruebas necesarias para determinar si son candidatas a seguir un tratamiento o no.
"cuando se hace la detección la mujer es canalizada a una clínica de especialidades, en este caso es al hospital regional de Río Blanco", señaló.
Abundó en que la indicación del DIF estatal es que cada municipio que haga solicitud por escrito tendrá jornadas de atención médica para la detección oportuna de cáncer de mama y cérvico uterino, siendo que a la fecha se han realizado en 25 municipios y en éstos se han canalizado un promedio de 25 mujeres con padecimientos relacionados.
"Desde marzo es que estamos realizando estas jornadas, llevamos entre 20 y 25 municipios de todo el estado ya atendidos y el 5% de la población total ha presentado alguna lesión cancerina", aseveró.
Finalizó diciendo que a nivel nacional se calcula que cada 2 horas muere una mujer por las causas antes citadas.
23/06/08
Nota 63243