|
Critica López Arano.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al comentar los dos actos con que se recordó a los Mártires de Río Blanco de 1907, el rector de la Universidad del Valle de Orizaba (UNIVO),
Roberto López Arano , dijo que participaron "más los políticos que los protagonistas que son los trabajadores y ex trabajadores" y criticó a quienes se pelean -carentes de ideología- por los bienes materiales que dejaron los verdaderos trabajadores.
Apuntó que hay una lucha incruenta por detentar un poder que casi se les va de las manos y poder disponer de los bienes que a través de muchos años los trabajadores lograron acumular en beneficio de sus familias y de la sociedad tanto de Río Blanco como de Nogales.
López Arano analizó y consideró que esas personas, sin ideología porque ya la han perdido, se acercan a quienes quieren escucharlos para tratar de obtener apoyo a las acciones que toman con tal de lograr vender a precio de ganga lo que tanto trabajo costó tener, como escuelas, edificios sindicales, teatros, el Museo que les dio el gobierno de la República -que vendría siendo de la sociedad en general y que ya lo toman como cosa particular- para seguir sobreviviendo en una lucha sin fin que lo único que hace es enconar los odios entre ellos y entre sus familias, sin resultado alguno, a sabiendas de que van totalmente al fracaso y a la autodestrucción.
Luego pidió que los actores deben reflexionar, ponerse de acuerdo y ver realmente cuál es la problemática que viven tanto las ciudades de Río Blanco como Nogales, porque hay una transformación que se da en forma tan acelerada y que ya no representan nada las fábricas textiles para la ciudadanía en general, porque se dedica a otras actividades.
Agregó que podría significar un adelanto nuevamente si alguna de esas fábricas volviera a reabrirse, pero estimó que sólo sería posible si es los trabajadores y ex trabajadores se ponen de acuerdo.
Por otra parte, recordó que para el año 2006 -como parte del TLC- se abrirá totalmente lo relativo a la rama textil para Estados Unidos, Canadá y México, donde se podrían tener grandes oportunidades para poder producir algunas cosas a bajo costo y comercializarlas en esos grandes mercados a nivel mundial.
Finalmente señaló que en la medida en que busquen asesoría, se pongan de acuerdo y se acerquen a las instancias del gobierno que les pueden dar apoyo, es como podrán resolver integralmente sus problemas. Advirtió que si no es así, entonces seguirán poco a poco perdiéndose porque físicamente muchos de ellos ya tienen edad avanzada.
10/01/03
Nota 6325