|
• Presenta FHB en el Congreso local el replanteamiento del Plan Veracruzano de Desarrollo.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Al acudir al Congreso del Estado para presentar el replanteamiento de las líneas del Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD), el gobernador
Fidel Herrera Beltrán aseveró que en tres años se alcanzaron resultados planteados para seis, destacando que de los 738 objetivos, estrategias, acciones y proyectos detonadores contenidos en el documento original, se han cumplido o están en etapa satisfactoria de su proceso de cumplimiento 680, es decir, el 92 por ciento.
Esto ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del gobierno y la sociedad, indicó y añadió que los logros y avances evidentes sientan bases sólidas y consistentes para mejorar el nivel de vida y elevar el bienestar de los veracruzanos.
El titular del Ejecutivo estatal consideró en su exposición en la máxima tribuna legislativa del estado que por estas razones es pertinente relanzar y realinear las estrategias, líneas de acción y proyectos detonadores del PVD para fijar nuevas metas, así como articular su contenido al Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y hacerlo consonante con los nuevos Planes Municipales de Desarrollo de los ayuntamientos de Veracruz.
El documento que presentó al Congreso local y a la sociedad veracruzana, en su conjunto comprende 75 de los 87 objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. Éste se desprende de una nueva consulta ciudadana, del apoyo de expertos y de todos los sectores sociales; contiene 64 puntos e incorpora tres capítulos nuevos sobre Protección Civil, Desarrollo Energético y Sistema de Control y Evaluación de la Gestión Pública.
Fidel Herrera Beltrán expresó su deseo de profundizar -con este nuevo documento- en las políticas que han dado resultado, continuar con la atención para combatir la pobreza, la desnutrición, la inseguridad, el analfabetismo, fortalecer la educación y la salud, lograr más empleos, atender más al campo, desarrollar tecnología para fortalecer nuestros productos y agregarles valor.
"Queremos convivencia armónica y sana; queremos, en la diversidad y en la pluralidad, encontrar las tareas que nos comprometen y nos convocan y también reconocer -cuando existan las diferencias de fondo que sin demérito de coincidir en lo fundamental nos deban hacer diferir- en lo que no podemos aceptar", puntualizó.
Destacó que se ha reactivado la economía de manera integral en las diez regiones del estado; que en 2007 el
Producto Interno Bruto (PIB) de Veracruz creció cuatro por ciento, porcentaje superior al del país en su conjunto.
Puntualizó que la tasa de desempleo en Veracruz es hoy menor que la nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), ya que mientras que en diciembre de 2004 los veracruzanos reclamaban alrededor de 80 mil puestos al año, hoy se han creado más de 300 mil empleos y fuentes de ingreso, entre los permanentes pagados con prestaciones y los que se han generado en la micro, pequeña y mediana empresa y aún en los negocios familiares.
Ante los representantes populares que componen la LXI Legislatura del Congreso local,
Fidel Herrera Beltrán señaló que al inicio de esta administración la inversión extranjera directa se estimaba en 384 millones de dólares y que hoy esa cifra se encuentra en 2 mil millones de dólares, lo que significa mil 616 millones de dólares más.
El Ejecutivo estatal reveló que la inversión privada directa se situaba, en 2004, en 7 mil millones de pesos, mientras a la fecha alcanza 60 mil millones de pesos, es decir, 53 mil millones de pesos más.
En los últimos tres años se han creado 2 mil 392 nuevas empresas, desde micro hasta grandes corporaciones, gracias al dinamismo del sistema de apertura rápida de empresas, agregó.
Reveló que Xalapa, no obstante no estar en zona industrial, ocupa el segundo lugar en registro de negocios en el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que habla de una cultura del empleador para proteger a los trabajadores, que va en consonancia con un espíritu empresarial impulsado en la dinámica de la atracción.
El programa de créditos a mujeres emprendedoras, Mujer Firme, ha apoyado a más de 50 mil mujeres entre 2005 y 2007.
El mandatario estatal destacó que el presupuesto del Gobierno del Estado ha sido superior a lo proyectado en el PVD, pues mientras el documento rector señalaba que para alcanzar la meta de finanzas públicas sólidas y un balance que impulsara el crecimiento y el desarrollo de Veracruz el presupuesto debería ascender en el año 2010 a 44 mil millones de pesos, el de este año, aprobado por los diputados locales, supera los 59 mil millones de pesos.
Especial atención se ha dado al desarrollo del sector primario, indicó, gracias a la apuesta adecuada al campo, con maquinaria y fertilizantes, con organización de productores y con la búsqueda de liquidar las disputas por tierra o por agua.
Veracruz se afianza hoy en los primeros lugares nacionales en producción de maíz blanco, naranja, piña, caña de azúcar, hule, café, papaya, carne de pollo, huevo, ganado bovino, así como en la producción acuícola.
"Hemos logrado un gran acuerdo con las políticas agropecuarias de la administración del
Presidente Felipe Calderón , que nos ha posicionado ya en la ruta de constituirnos en el granero de la nación", aseguró.
Durante la presente administración estatal, se han creado al año, en promedio, 7 mil plazas para el magisterio, en coordinación con el Gobierno federal y en alianza con los sindicatos educativos, y se otorgan 277 mil 605 becas a estudiantes de todos los niveles educativos, muchos de los cuales se preparan en el extranjero.
El número de escuelas pasó de 21 mil 918 en el ciclo educativo 2003- 2004 a 23 mil 218 en el ciclo 2006-2007, lo que representa que se han construido y puesto en operación mil 300 escuelas más.
Especificó que en materia de agua potable y saneamiento se han construido 47 sistemas con su alcantarillado.
En tres años se construyeron 43 Centros de salud, se concluyeron seis nuevos hospitales y un centro de resonancia magnética en el Centro de Especialidades Médicas de Xalapa, reveló.
El titular del Ejecutivo estatal adelantó que en los próximos días se concluirá el hospital de Las Choapas, y se encuentran en proceso los de Cosoleacaque, Álamo, Naranjos, Misantla, Papantla y Villa Azueta, así como un centro de transfusión sanguínea en Boca del Río, un centro de combate a las adicciones en Veracruz y otros 30 en el estado, con recursos que la Secretaría de Salud recibió por la incautación de bienes a cadenas del crimen organizado.
En apoyo a los adultos mayores, en DIF Estatal entrega 28 mil 77 ayudas económicas, las que se suman a las más de 132 mil que entrega la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno federal en el medio rural a adultos mayores de 70 años.
Reconoció la tarea que de manera especial realizan su esposa,
Rosa Margarita Borunda de Herrera, al frente del DIF Estatal, su equipo y las esposas de todos los presidentes municipales, de todas las formaciones políticas, en los DIF municipales.
Fidel Herrera Beltrán reconoció que se han dado pasos muy importantes en la política transversal de transparencia y revisión de cuentas, gracias a los cual la consultora aregional.com ubica a Veracruz en el primer lugar nacional en el índice de la transparencia, de la disponibilidad de la información fiscal.
Destacó la creación del Instituto Veracruzano de las Mujeres y su legislación correspondiente, como parte de la política transversal de fomento y protección a la equidad de género.
Asimismo, la modernización del sistema estatal de Protección Civil, con el que se cumplió cabalmente la responsabilidad de prevenir y reducir daños, por lo que hoy éste es referente nacional e internacional.
El titular del Ejecutivo estatal agradeció a los legisladores veracruzanos la constitución de la Secretaría de Protección Civil y reconoció que gracias al impulso de una cultura de la protección civil, Veracruz es reconocido como la fuerza de protección civil mejor integrada, informada y equipada del sureste de la República, apoyando incluso a otros estados vecinos.
Como lo precisaba la orden del día, el Gobernador escuchó las intervenciones de los diputados
Manuel Laborde Cruz , del
Partido Revolucionario Veracruzano ;
Julio Chávez Hernández , del Partido del Trabajo;
Alfredo Tress Jiménez , de Convergencia;
Celestino Rivera Hernández , del Partido de la Revolución Democrática;
Tito Delfín Cano , del
Partido Acción Nacional ; y Patricio Chirinos del Ángel, del
Partido Revolucionario Institucional , quienes fijaron los posicionamientos de bancadas y efectuaron preguntas sobre el documento y la administración estatal en general.
Al final de estas intervenciones, Herrera Beltrán dio puntual respuesta a los cuestionamientos vertidos, conforme le permitió el tiempo fijado por la Mesa Directiva, presidida por la diputada Carolina Gudiño Corro, apenas superior a los 15 minutos.
27/06/08
Nota 63360