|
Lavolpe dijo que su colega de Pumas siempre será un "segundón", porque él llegó primero al T
|
A+ A- El argentino Ricardo Lavolpe calificó hoy al mexicano Hugo Sánchez de "segundón" tras anunciar que hará su primera convocatoria a la selección mexicana el 16 de enero sin jugadores de Pumas UNAM y Cruz Azul por el próximo inicio de la Copa Libertadores.
"(Hugo) siempre será un segundón porque llegué primero a la selección", sostuvo Lavolpe en una conferencia de prensa en la que le cuestionaron el hecho de que Sánchez esté en su contra desde que fue nombrado seleccionador.
El mexicano Hugo Sánchez, actual director técnico de los Pumas de la UNAM es, desde que nombraron a Lavolpe, su principal crítico y ha asegurado que esperará a que el argentino fracase para dirigir a la selección.
Lavolpe manifestó que aun en el supuesto de que se vaya "hoy, mañana o el día que él diga; (Hugo Sánchez) va a ser un segundón" detrás de él. "Para mí la victoria la tuve porque llegué primero", apostilló.
Antes de continuar el conflicto con Hugo, Lavolpe anunció que la semana próxima, el 16 de enero, hará su primera convocatoria para preparar el partido amistoso contra el combinado de Argentina, en su debut en el cargo que asumió el 22 de febrero.
Aseguró que su trabajo al frente de la selección mexicana empezará a verse en unos seis meses porque, "considero que la federación me dará el tiempo para trabajar a la manera de una idea futbolística".
Lavolpe explicó que en esta primera lista de seleccionados no serán considerados jugadores de los equipos Pumas UNAM, que dirige Hugo Sánchez, y del Cruz Azul, debido a que también en febrero iniciarán su participación en la Copa Libertadores.
"No quisiera interponer el trabajo con el de ellos y aunque queda claro que la prioridad será la selección, no habrá jugadores de Pumas y de Cruz Azul en los amistosos", puntualizó el seleccionador de México.
Lavolpe también comentó que los jugadores extranjeros que han obtenido la nacionalidad mexicana podrán ser llamados a la selección sólo en caso de que los futbolistas locales no puedan jugar en una determinada posición.
"Si después de ver a los mexicanos se considera que no pueden jugar alguna posición y entre los nacionalizados sí están, ellos podrán ser llamados", precisó Lavolpe, al afirmar que las leyes les garantizan su nacionalidad.
Desde que el volante argentino Gabriel Caballero (Atlas), se nacionalizó mexicano y jugó en el Mundial de Corea y Japón, en la liga mexicana ha aumentado a una docena el número de jugadores extranjeros que se han nacionalizado.
10/01/03
Nota 6338