|
• Se plantarán 280 mil arbolitos, en 14 municipios.
|
A+ A- • Se superará la cifra estimada de 8 mil participantes.
• Los 14 predios se ubican en los municipios de Perote, Chontla, Huayacocotla, Tampico Alto, Totutla,
San Andrés Tuxtla , Las Choapas, Filomeno Mata, Actopan, Uxpanapa, Rodríguez Clara, Tres Valles, Tuxpan y Calcahualco.
Por: Gilberto Gómez.
Por la gran respuesta que ha tenido la convocatoria a la jornada nacional de reforestación del próximo sábado 5 de julio, denominada "Planta un árbol y se parte de la historia", en el estado de Veracruz seguramente se rebasará la cifra de participantes estimada inicialmente en 8 mil personas, aseguró
Manuel Molina Martínez , delegado de la SEMARNAT.
Explicó el representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la entidad veracruzana, que a través de la página web: www.plantaunarbol.gob.mx o de la LADA sin costo; 01 800 73 70 000, cientos de veracruzanos, familias completas, miembros de organizaciones, incluso religiosas, de empresas privadas, de sindicatos, de la sociedad civil y de las diversas dependencias de gobierno, se han inscrito para sumarse a esta jornada nacional de reforestación.
Recordó Molina Martínez que en el estado de Veracruz se plantarán 280 mil arbolitos, en 14 predios que se ubican en los municipios de Perote, Chontla, Huayacocotla, Tampico Alto, Totutla,
San Andrés Tuxtla , Las Choapas, Filomeno Mata, Actopan, Uxpanapa, Rodríguez Clara, Tres Valles, Tuxpan y Calcahualco.
Para plantarlos, se estimó inicialmente la participación de 8 mil veracruzanos, sin embargo y ante la sorprendente respuesta que ha tenido la convocatoria lanzada por el Presidente de la República,
Felipe Calderón Hinojosa , la cifra de participantes se rebasará considerablemente, reiteró el delegado de la SEMARNAT.
ORIGEN DE LA INICIATIVA
La Jornada Nacional de Reforestación surgió en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado 5 de junio de 2008, en donde el Presidente de la República invitó a todas las familias de México a unir esfuerzos para plantar el mayor número de árboles en un solo día, una vez establecido el temporal de lluvias.
"Se trata de una acción que refleje la unidad de los mexicanos en torno al propósito común, que es ambiental. Una acción que mueva a la sociedad, que es lo que está haciendo falta; una conciencia colectiva sobre el tema ambiental que coloque a México en la ruta correcta del desarrollo sustentable", díjole mandatario nacional.
Molina Martínez abundó al decir que la iniciativa es impulsada en respuesta a la demanda de miles de ciudadanos interesados en realizar acciones en su casa, en su comunidad, o en su entorno, que permitan contrarrestar el Calentamiento Global y otros problemas ambientales que enfrentamos en todo el Planeta como la desertificación, la deforestación, la pérdida de recursos hídricos y de biodiversidad, las inundaciones, entre otros.
Por último el delegado de la SEMARNAT en el estado de Veracruz,
Manuel Molina Martínez , dio a conocer las recomendaciones para quienes van a participar en la reforestación del próximo sábado 5 de julio.
• Portar ropa y zapatos cómodos.
• Sombrero o cachucha para protegerse del sol.
• Repelente contra insectos.
• Pala de jardinería no pesada, si se tiene.
• Agua suficiente para hidratarse.
• Bolsa de plástico para depositar basura.
• Acudir el mayor número de personas en un automóvil para evitar congestionamientos.
30/06/08
Nota 63408