|
• Recomienda Lila extremar precauciones en niños y adultos en esta temporada de lluvias.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
La Secretaría de Salud está en alerta preventiva y epidemiológica en las 11 Jurisdicciones Sanitarias donde se localizan los 142 municipios de alto riesgo por la presencia de las lluvias, y dispone de más de mil 500 personas integradas en las Brigadas de Respuesta Rápida que, por instrucciones del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , se encuentran en guardia permanente.
Manuel Lila de Arce, Secretario de Salud, declaró que la dependencia a su cargo está pendiente a través de la Dirección de Salud Pública en aquellos municipios con riesgo de inundación.
Las Brigadas de Respuesta Rápida de Vigilancia Epidemiológica, Atención Médica, Promoción de la Salud, de Regulación y Fomento Sanitario y de Vectores se encuentran listas para activarse, bajo la coordinación del doctor
Luis Fernando Antiga Tinoco .
En estrecha coordinación con la Secretaría de Protección Civil y DIF Estatal, Lila de Arce aseguró que hay suficiente abasto de medicamentos, para contener el embate de padecimientos provocados por las lluvias y atender a la población afectada por diversas causas.
Recomendó a la población estar muy pendiente, principalmente de niños y personas de la tercera edad ante el incremento de padecimientos propios de la temporada de lluvias como son diarreicos, de piel, conjuntivitis y dermatosis.
Sugirió extremar precauciones en el manejo y consumo de agua en la época de lluvias porque la contaminación de mantos freáticos o cuerpos de agua facilita los padecimientos diarreicos; se debe hervir el agua, lavarse las manos antes y después de comer para impedir la transmisión de bacterias en la ingesta de alimentos.
Lila de Arce dijo que para las micosis frecuentes en esta temporada, personal de la Secretaría de Salud, ya comenzó a elaborar la pomada antimicótica, fórmula magistral de gran efectividad que ayuda en el alivio de hongos.
Hay monitoreo permanente a las Jurisdicciones Sanitarias las 24 horas, y está muy pendiente la Secretaría de Salud para hacer frente a cualquier caso de emergencia.
Por cuanto hace al dengue, se encuentra en niveles de control, por eso se pide a la población mantener sus casas, patios y lotes baldíos libres de basura o cualquier depósito que almacene agua para impedir la proliferación del mosquito vector trasmisor del dengue.
02/07/08
Nota 63483