|
Las tarifas por el líquido aumentarán de manera significativa también.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con la puesta en marcha del acueducto Nogales-Córdoba, que se concluye la próxima semana, dejará de haber problemas con el abasto del líquido en la ciudad, apuntó el alcalde
Martín Cabrera Zavaleta , quien agregó que en lo que se tendrá que invertir entonces es en la red, porque toda es obsoleta, además de aumentar las tarifas de agua potable de manera significativa pero sin afectar a las clases populares.
Señaló que se tiene que poner a esta ciudad "al corriente", porque sigue siendo la única del estado donde no ha variado la cantidad y hay un subsidio de 12 millones 900 mil pesos en este rubro.
Ejemplificó que dar el vital líquido mediante pipeo en las colonias Cidosa y Carlos Marx representa al ayuntamiento un gasto de 210 mil pesos mensuales por el salario de los trabajadores, gasto en dísel y gasolina.
Sostuvo que el agua potable para las clases populares no aumentará un solo centavo, no así para las empresas, restaurantes, prestadores de servicio y zonas residenciales.
Comentó que algo más que se habrá de consensar en Cabildo es la creación de la Comisión Municipal de Agua, de la que se tendrá que tomar una determinación la próxima semana.
Respecto al cobro de impuesto predial y agua potable, mencionó que el alcalde de Ixhuatlancillo,
Gaudencio Nicolás Martínez , ha señalado a colonos de la zona en disputa que ya se llegó a un arreglo para cobrar esos rubros en aquel municipio y allá se harán los recibos, cuando todos saben que esta papelería la imprime el gobierno del estado y los ciudadanos cuentan con su escritura que les dice la ciudad y municipio en donde se ubica su propiedad.
Finalmente, añadió que la inversión que se hará en agua potable es algo que no se ve pero es necesario por ser parte de la responsabilidad como autoridades.
13/01/03
Nota 6349