|
Sefiplan da por concluida adhesión de municipios a la bursatilización.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), informé este jueves que ha concluido el proceso de adhesión de municipios al esquema de bursatilización del 20 por ciento de la tenencia vehicular, llevado a cabo por la dependencia a solicitud expresa de los ayuntamientos veracruzanos.
Sefiplan informa que 198 municipios se incorporaron al fideicomiso, que destinará 1,400 millones de pesos a obras de infraestructura municipal o bien al pago de pasivos.
La Secretaría de Finanzas y Planeación estimó que el proceso superó las expectativas iniciales y es visto con simpatía e interés por otras entidades de la República
Los municipios que decidieron no incorporarse al esquema de bursatilización son: Boca del Río, Astacinga, Calcahualco, Chontla, Ixhuatlán del Sureste, Landero y Coss, Las Choapas, Miahuatlán, Pajapan, Tatatila, Tlapacoyan y Zozocolco, todos ellos del
Partido Acción Nacional (PAN), así como Las Vigas y Acatlán del
Partido Revolucionario Veracruzano (PRV) y la Coalición por el Bien de Todos, respectivamente.
Conforme al calendario de actividades previsto para el proceso de bursatilización municipal del impuesto a la tenencia vehicular, se ha logrado satisfacer los procesos de autorización de los ayuntamientos interesados en participar y obtenido la autorización del Congreso del Estado.
En la etapa actual el esquema está siendo analizado por las agencias calificadoras. Así mismo, se está revisando el proyecto de fideicomiso por dichas agencias y por el fiduciario, a fin de tener un documento completo que pueda someterse a los municipios para su firma. Paralelamente, se ha estado trabajando en la interacción con casas de bolsa interesadas en colocar los instrumentos bursátiles entre el público inversionista.
También, simultáneamente, se preparan los requisitos que conforme a la normatividad bursátil deben cumplirse para hacer las solicitudes de autorización a la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Cumplido lo anterior y obtenidas las autorizaciones, se estará en aptitud de emitir los instrumentos bursátiles y colocarlos en el mercado financiero nacional.
Se estima que durante el mes de agosto todos los municipios participantes recibirán, en una sola exhibición, los recursos derivados de la bursatilización.
04/07/08
Nota 63538