|
DIF atiende con medicina especializada a indígenas de la sierra de Zongolica.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Más de 500 indígenas de la sierra de Zongolica fueron atendidos con servicios de medicina especializada, orientación y apoyos por parte del DIF Estatal que preside Rosa Borunda de Herrera.
En el marco de la 85ª Jornada de Gobierno Itinerante de Diagnóstico, Servicio y Respuesta, y a nombre del gobernador
Fidel Herrera Beltrán y su esposa Rosa Borunda de Herrera, la directora general del organismo asistencial,
Zita Pazzi Maza , dio inicio a este evento en Zongolica, corazón de esta zona serrana.
Desde temprana hora y pese al mal tiempo, cientos de habitantes bajaron de sus comunidades para recibir los programas institucionales y de asistencia social que brinda la presente administración, en donde también participaron 48 dependencias estatales.
Acercar estos servicios a quienes más lo necesitan, por estar alejados de los grandes centros urbanos de la entidad, es una prioridad de
Fidel Herrera Beltrán y Rosa Borunda de Herrera.
En el primer día de la
Jornada Médica Especializada que se realiza conjuntamente con la Secretaría de Salud, el DIF Estatal entregó 19 sillas de ruedas para adulto, una infantil, una andadera y ocho bastones, en la mesa de orientación se recibieron 300 peticiones entre las que destacan apoyos funcionales.
Asimismo, en los consultorios móviles se realizaron 180 exámenes para la detección oportuna del cáncer, 45 exploraciones mamarias, 40 ultrasonidos, 82 consultas pediátricas y 15 electrocardiogramas.
Personal del organismo asistencial y de la Secretaría de Salud atendieron desde las 9:00 a las 15:00 horas a todas y cada una de las personas que solicitaron el servicio en las unidades móviles, consultorios o módulos.
Entrevista por los medios de comunicación, la directora general del DIF Estatal,
Zita Pazzi Maza , informó que a través de las
Jornadas Médicas Especializadas se da servicio gratuito a quienes lo requieren.
Indicó que las instrucciones de Rosa Borunda de Herrera han sido en el sentido de que el DIF Estatal recorra todo el estado de Veracruz llevando sus servicios principalmente a las zonas serranas, por que es ahí donde la gente no tiene posibilidades de ser atendida con prontitud.
De esta forma, incluso, se ha captado a muchas personas con enfermedades crónicas y se les ha canalizado a los centros hospitalarios de Xalapa y Veracruz para que reciban el tratamiento adecuado.
En la apertura del evento, la Directora de Servicios Asistenciales e Integración Social del DIF Estatal, María del Carmen Arenas, señaló que dentro de estas jornadas se trabaja con el compromiso y la diligencia que los veracruzanos demandan.
"Estamos convencidos de que la atención ciudadana es la única razón de nuestro quehacer cotidiano, tal y como el gobernador y su esposa lo demuestran cada día".
Dijo que para el DIF Estatal la salud de los veracruzanos y veracruzanas es muy importante por lo que se trabaja de manera ardua para combatir los rezagos que afectan a la población como son la pobreza, las enfermedades y las pocas oportunidades para desarrollar su economía y alcanzar un nivel de vida digno.
Tras la inauguración formal de este acto,
Zita Pazzi Maza inició un recorrido por las unidades móviles del DIF Estatal, trasladadas para efectuar exámenes de detección de cáncer cérvicouterino y exploración clínica de mama, a las mujeres de la región.
En la jornada también se ofertó a la población vulnerable servicios, orientaciones y pláticas sobre salud bucal, reproductiva, adicciones, vacunas, atención médica, brigada de información Prevensida, Sonrisa Fiel, detección y control de diabetes mellitus, presión arterial y obesidad, así como esterilización canina y felina.
Se contó con la participación de las Secretarías de Gobierno, Trabajo, Previsión Social y Productividad, Seguridad Pública, Protección Civil, Desarrollo Económico y Portuario, Finanzas y Planeación, Educación de Veracruz, Desarrollo Social y Medio Ambiente, Salud, Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca.
Asimismo, la Contraloría General del Gobierno del Estado, el Instituto de la Juventud de Veracruz, Servicio Nacional de Empleo, Registro Civil, Junta de Mejoras, Instituto Veracruzano del Deporte, Junta Estatal de Caminos, Maquinaria de Veracruz, Patrimonio del Estado, Atención a Migrantes, Instituto Veracruzano de las Mujeres, Construcción de Espacios Educativos, Tránsito del Estado, Invivienda, Comisión Federal de Electricidad, Sagarpa, Inveder, Coveca, Icatver, y Procuraduría General de Justicia.
Estuvieron los alcaldes de Zongolica,
Lorenzo Ruiz Flores Trujillo , y Nogales,
Fidel Romero Retada ; el Director del Instituto Veracruzano de la Juventud,
Ariel Patricio Anell ; y el representante de los Servicios de Salud,
Gabriel Fernández Rodríguez .
La Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 7,
Eva Campos Soriano ; el Coordinador del programa Sonrisa Fiel,
Salvador Rodríguez Miranda ; el Subdirector de enlace regional de la Secretaria de Protección Civil,
Jonathan Pérez Hernández ; la Delegada la Secretaria de Educación de Veracruz, María Dolores Lucia Ortega; el Subprocurador Regional Zona Centro, Marco Antonio Lezama.
También el Coordinador del Cobaev Zona 5, Guillermina Esquivel Curi; el Director del Centro de Rehabilitación Social de Zongolica, Fernando Lara Fernández; el representante personal del Secretario de Gobierno, Antonio Luna Sánchez; el Director del Instituto Veracruzano de la Juventud, Ariel Patricio Abel; entre otras personalidades.
04/07/08
Nota 63564