|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por: Celso R. González.
El alcalde
David Velasco Chedraui , informó que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), presentó ante la Comisión Nacional del Agua, un proyecto para la perforación de pozos en Zalayeta Perote, para traer más agua al municipio y no sufrir por falta del vital líquido, el alcalde capitalino destacó la importancia del proyecto para que en las próximas administraciones no tengan que sufrir por falta del vital líquido. Va muy avanzado, es un proyecto que ya traía desde hace mucho el director Jorge Ojeda, la idea es traer el agua de Zayaleta Perote, por lo que
David Velasco Chedraui , destacó que se buscan vías alternas ya que ahora con las nuevas inversiones que llegarán a la ciudad como son la construcción de 3 mil 800 casas, a parte 6 mil más del grupo Roma, por lo que están calculando que con lo que va creciendo la ciudad, más las nuevas inversiones, por lo que requerirán agua para 25 mil casas, entonces tendrán que irse preparando, el director de la CMAS,
Jorge Ojeda Gutiérrez explicó que este proyecto de hacer la perforación de pozos en Zalayeta Perote, lo presentaron ante la CNA y resulto ser viable y es factible su autorización en el transcurso de este mes, si procedió o no, porque tienen que ir a México para poderlo hacer" adelantó el funcionario, señalando que lo que se busca es que Xalapa sea una ciudad de 24 horas de agua y se puedan traer más inversiones, con respecto al vital líquido es apto para el consumo humano, el director de CMAS dijo que ya se hicieron los estudios correspondientes, indicando que tiene los estudios, físicos, químicos y bacteriológicos para el agua, el área aproximadamente es de unos 10 kilómetros cuadrados y logramos ver varios pozos, unos que estuvieron muy cerca de donde se encuentra la granja salieron con contaminación, pero a pocos metros de profundidad. Nosotros vamos a perforar a 200 metros, donde el extracto que vaya pasando al mismo tiempo vaya filtrando y es totalmente acta para consumo humano…
Otra vez realizaran un simulacro de emergencia radiológica, como si hubiera un accidente en la Planta Núcleo eléctrica de Laguna Verde, pero de que les sirve que hagan ese tipo de simulacros si para empezar las carreteras que sirven de rutas de evacuación, están en malas condiciones, por lo que primero que deben de hacer es arreglar las carreteras pera que después hagan los simulacros que quieran esas dependencias gubernamentales, no solo pretendan hacer algo que la verdad no les va a funcionar o a quien pretenden ahora exhibir de que no este trabajando bien como debe de ser…
Hay fuerte inconformidad de los trabajadores de limpia publica, por las acciones que están tomando los funcionarios municipales, en contra de los trabajadores, aunque la base trabajadora indica que la ciudadanía se molesta, pero no son ellos los culpables, siendo que en cierta parte tienen la razón los ciudadanos, puesto que desde el principio de año les cobraron el servicio por adelantado, pero que le exijan a las autoridades que informen en donde esta recurso económico a donde fue a parar, siendo que a la área de limpia publica no les han dado nada de ese dinero, muestra de ello es que los camiones están descompuestos porque no compran las refacciones necesarias para que los camiones estén prestando el servicio como debe de ser, ese proyecto que presentaron de reorganizar las rutas no funciona porque esos funcionarios hacen todo proyecto desde atrás de un escritorio cuando no saben ni por donde pasan las rutas de recolección de basura, por lo que en lugar de privatizar dicha área primero que expliquen a la ciudadanía en donde fue a parar el pago que hicieron los ciudadanos por el servicio que les cobro el ayuntamiento por adelantado…
06/07/08
Nota 63587