|
• Se plantaron más de 318 mil arbolitos.
|
A+ A- • En el estado de Veracruz se duplicó el número de participantes.
• A nivel nacional fuimos los únicos en plantar mangle.
Por: Gilberto Gómez.
Al igual que en todo el país, en el estado de Veracruz se rebasaron las expectativas en la jornada de reforestación nacional, "Planta un árbol y se parte de la historia" realizada el pasado fin de semana, pues tan solo aquí participaron más de 16 mil veracruzanos, el doble de lo estimado inicialmente, aseguraron
Manuel Molina Martínez , delegado de la SEMARNAT y
Jesús Dorantes López , gerente regional Golfo-Centro de la CONAFOR.
Por el interés de la gente en sumarse a esta jornada, fueron 16 los predios en los que se realizó la jornada de reforestación en el estado de Veracruz, dos más de los que se habían programado, pues se sumaron 5.5 hectáreas del CBTA 145 de Misantla y otras 5 hectáreas del predio San Juan, en el municipio de Jesús Carranza, por lo que finalmente se reforestaron 328.9 hectáreas, diez más de lo planeado.
Por cuanto hace al número de arbolitos plantados,
Manuel Molina Martínez , delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), precisó que la cifra preliminar es de 318 mil 29 ejemplares, por lo que se superó con 36 mil la cifra que se había previsto.
El funcionario federal, hizo hincapié en que la Jornada nacional de reforestación del sábado 5 de julio, "Planta un árbol y sé parte de la historia", cumplió con su objetivo, pues no sólo buscaba alcanzar la meta de plantar al menos cinco millones de árboles en un mismo día, sino también fomentar la conciencia ambiental de miles de mexicanos.
Por su parte
Jesús Dorantes López , gerente regional Golfo-Centro de la CONAFOR, mencionó que a nivel nacional, el estado de Veracruz fue el único en plantar mangle, esto en la parcela de uso común del Ejido barra de Galindo, del municipio de Tuxpan, con extensión de 20 hectáreas, donde se reforestaron 20 hectáreas con 40 mil plántulas de Rhyzophora mangle.
Al igual que lo ha mencionado el Presidente de la
República Felipe Calderón Hinojosa y el titular de la SEMARNAT,
Juan Rafael Elvira Quesada , Molina Martínez dijo que "hoy nuestro país necesita nuevos ciudadanos que contemplen el cuidado del medio ambiente como una línea a seguir en su vida diaria".
"Esos ciudadanos comprometidos con el medio ambiente son los que vimos en los predios, donde nos encontramos con familias completas, funcionarios de los tres niveles de gobierno y sobre todo niños que en respuesta a la convocatoria plantaron miles de arbolitos" agregó el delegado de la SEMARNAT.
El informe final, que incluirá las cifras de las reforestaciones del Gobierno Federal, así como de organizaciones privadas, ambientalistas, asociaciones civiles, y fundaciones, entre otros, se darán a conocer este lunes al mediodía, en rueda de prensa que se efectuará en la Ciudad de México.
06/07/08
Nota 63588