|
• En el debate sobre PEMEX pide argumentos y propuestas.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Al resaltar la necesidad de fortalecer a Petróleos Mexicanos, el senador
Juan Bueno Torio , miembro de la Comisión de Energía de la Cámara Alta, afirmó que no se puede combatir lo razonable, lo prudente y lo necesario con descalificaciones y sin propuestas novedosas.
Por ello, y ante la naturaleza de las críticas en contra de la reforma energética, el legislador consideró difícil que alguien pueda negarse, con argumentos y racionalidad, a que PEMEX se fortalezca como lo exige la realidad nacional, para convertirla en una empresa más competitiva y capaz de hacer frente a los desafíos actuales.
Durante su participación en los Foros de Debate sobre la Reforma Energética, donde se abordó el tema "Organización y Administración de Petróleos Mexicanos", Bueno Torio resaltó las premisas que nutren la propuesta Presidencial en la materia para dotar a Pemex de nuevas capacidades, entre ellas: gobierno corporativo, autonomía de gestión y presupuestaria, así como eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.
Precisó que la propuesta que se analiza en el Senado "parte precisamente de una revisión de todo lo que lastra a Pemex y que le impide desarrollar sus capacidades a plenitud".
"Es necesario fortalecer la industria petrolera nacional sin que el Estado pierda el control, y además hacerlo pronto y bien, pues no tenemos tiempo para equivocarnos", señaló el senador.
Agregó: "insisto: no puede combatirse lo que es razonable, prudente y además necesario, pues ahora el tiempo va en contra nuestra". Por ello, instó a resolver las necesidades de PEMEX.
Bueno Torio planteó la necesidad de reestructurar el Consejo de Administración de la paraestatal con consejeros profesionales, como una práctica usual y eficaz en las grandes empresas del mundo.
En opinión del legislador federal panista, ya no se pueden seguir postergando las decisiones. ¿Por qué no tomarlas ahora?, preguntó Bueno Torio, quien resaltó que "mucho se viene a hablar del pasado y de lo que no se hizo", y pidió que se presenten propuestas para que el futuro del organismo sea otro.
10/07/08
Nota 63693