|
• Claman ayuda del gobierno del estado.
|
A+ A- Juan Santos CarreraLos deslaves de la montaña y escurrimientos de agua que han aumentado el nivel del Río Metlac II, dejaron incomunicados a cerca de 10 mil habitantes de las Faldas del Volcán Pico de Orizaba, los caminos rurales están destrozados, las carreteras obstruidas y un puente, desapareció ante la fuerza del agua.
"Ahorita tenemos incomunicadas 23 comunidades… muchos cultivos como ve usted por esta parte de aquí de la Cumbre del Español, ayer estuvo incomunicada toda esta zona" reveló el alcalde de La Perla,
Melquíades Vázquez Lucas .
Los cultivos han sido arrasados por los escurrimientos de agua de la lluvia; ante la imposibilidad del acceso de unidades, los pobladores permanecen en sus hogares y la actividad comercial se ha detenido en Mariano Escobedo y La Perla.
El agente municipal de La Cienega,
Guadalupe Hernández Ortega , dio a conocer que están atrapados, no hay forma de salir ni de ingresar a sus comunidades; "Si hay gente enferma, tenemos que trasladarlas cargando hasta el municipio llegamos para que ya nos den la ayuda allá"
Las principales afectaciones se ubican en las comunidades de La Ciénega y El Cebadal, donde los deslaves de cerro han sido más intensos.
Pidieron el apoyo del gobierno del estado, así como ellos lo dieron a
Fidel Herrera Beltrán en su momento;
"Cuando usted necesito usted de nosotros, estamos con usted y ahorita a usted le toca poner su granito de arena aquí con los campesinos".
Fidel Kuri Grajales envió maquinaria para que se inicie la reapertura de los caminos, aunque aún es insuficiente ante el alto grado de afectaciones.
11/07/08
Nota 63718