|
• Ayuntamiento trabaja por destinar proyectos para mejorar condiciones: Aquino.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloA causa del cierre de las labores de la
Compañía Industrial Veracruzana y a la falta de fuentes de empleo en el municipio de Camerino Z Mendoza, ésta es una localidad en la que abunda la población que padece pobreza extrema.
En al versión de la alcaldesa
Dulce María Romero Aquino , poco más de 1000 familias del municipio viven en pésimas condiciones y con muy pocos recursos económicos.
"Nada más de la CIVSA son 400 las familias que están desempleadas, pero hay muchos profesionistas, muchos maestros en este municipio, pero es un municipio relativamente pobre", dijo.
Además, de que a ello se suma que el 20% de la población mendocina responde a habitantes de las congregaciones indígenas o rurales que son Necoxtla y La Cuesta.
En tanto que colonias como la Nueva Rosita y la Liberación son zonas de amplia pobreza.
"Allí la gente se dedica a sus productos del campo, viven de lo que pueden vender a los demás y de sus productos del comal, pero si son muy pobres", comentó.
Por lo anterior, Romero Aquino destacó que el ayuntamiento, a través de la dirección de fomento agropecuario se encuentran gestionando la instalación de un módulo municipal del Servicio Nacional de Empleo, entre otros puntos para la mejora de las condiciones de vida de los habitantes.
"Estamos gestionando el bajar proyectos productivos a favor de la gente más necesitada y estamos también instando a la capacitación, necesitamos estar bajando proyectos y seguir viendo y esperando el destino de la fábrica", dijo.
Con lo que dejó en claro que el personal del ayuntamiento no ha perdido de vista que deben seguir cada uno de los movimientos que sedan en el conflicto de la CIVSA para saber si en efecto ya es una fábrica que jamás va a funcionar o si aún hay esperanzas para que se generen nuevas fuentes de empelo allí.
17/07/08
Nota 63864