|
• En Septiembre de este año serán evaluados por CIES.
|
A+ A- • El plazo es para el 2010 sin embargo ellos se adelantan.
Leticia Maldonado RebolloLa facultad de medicina de la Universidad Veracruzana (UV) será certificada como una institución de educación superior cuyos programas de estudios son de calidad, indicó su director en Camerino Z.
Mendoza José Ubaldo Trujillo García.
Lo anterior dijo se logrará toda vez que en las auto evaluaciones que se han realizado, el resultado es que trabajan en condiciones aptas en cuanto a la infraestructura de la casa de estudios, además del nivel académico de sus estudiantes y de los egresados, así como el buen desempeño y preparación de los catedráticos.
Comentó que para ello, deberán pasar por la evaluación del Comité Inter. Institucional de la Evaluación de la Educación Superior (CIES), organismo encargado de la evaluación de universidades a nivel nacional.
"Ellos evalúan a todas las universidades públicas y privadas y de todas las carreras, ellos evalúan y otorgan niveles, el máximo es el nivel 1", comentó.
En ese sentido externó que la facultad de medicina deberá prepararse para la evaluación próxima a celebrarse en septiembre del año en curso, donde serán sometidos a la evaluación de sus condiciones de espacio, equipo, calidad de los profesores y su preparación, el seguimiento de los alumnos desde su ingreso hasta su egreso y colocación en empleos ya sea en la secretaría de salud, los servicios de salud del estado de Veracruz, el IMSS, ISSSTE u otras dependencias.
Así como el proceso de enseñanza aprendizaje, el perfil de los catedráticos, la carga académica diversificada, es decir que se colabore no sólo en el ámbito educativo sino en lo social, con las empresas y con los municipios, los programas de vinculación etcétera.
"Estamos en el proceso de auto evaluación, vamos a ser evaluados por la primera instancia que son los CIES, nosotros aspiramos en esta a obtener el nivel 1", dijo.
Comentó que una vez que obtengan tal acreditación irán por la segunda evaluación, misma que efectúa COPAES (Consejo para la acreditación de la Educación Superior), esto entre febrero y abril del 2009.
Finalizó que al contar dicha facultad con los espacios físicos y las demás condiciones requeridas para la acreditación, a diferencia de las demás instituciones de educación superior que deberán acreditarse como máximo en el 2010, ellos lo estarán haciendo un año antes.
17/07/08
Nota 63875