|
• También se ha consignado a empresarios por operar compras irregulares: Vega.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El Secretario de la Función Pública,
Salvador Vega Casillas , puso como ejemplo a Veracruz del nuevo enfoque de la auditoría al realizar investigaciones en campo y no sólo documentales, gracias a lo cual han sido puestos a disposición de la autoridad penal servidores públicos de Pemex y empresarios por operar compras públicas de manera irregular.
Durante la inauguración de la LX Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, en el Recinto de la Reforma, ante la presencia del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , dijo que en Veracruz se han tenido buenos resultados -"como seguramente ustedes se dieron cuenta de eso"- en el nuevo enfoque, que permite ser mucho más efectivos en el actuar.
Señaló que con ese tipo de acciones se ha sancionado, con toda la firmeza del Estado, en materia administrativa, además de penal, a malos servidores públicos.
Ante la propuesta sobre los manuales de contraloría interna para aplicarse en todos los rincones del país -que se discutirá en esta reunión como parte de la agenda de trabajo-, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán destacó que en Veracruz se han integrado mil 663 órganos de contraloría ciudadana certificados donde participan más de 15 mil personas que comparten la responsabilidad con la autoridad para vigilar la obra pública y las acciones de gobierno.
El Ejecutivo estatal añadió que en las modificaciones al Plan Veracruzano de Desarrollo presentado hace algunos días al Congreso local se adoptó como medida el modelo de presupuesto por resultados que permita hacer más eficiente el desempeño financiero y administrativo de las dependencias y entidades, así como generar incentivos para el cumplimento de planes y programas.
Subrayó que la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Contraloría General de Veracruz tienen ya instrucciones para que en el presupuesto 2009-2010 se incluyan los lineamientos e indicadores de evaluación del desempeño consonantes con la Ley de Estímulos y Recompensas, y con la Ley Penal para aplicar estímulos o sanciones con toda la energía que reclama la sociedad.
El mandatario del estado apuntó que dentro del sistema estatal de control y evaluación de la gestión pública, se van a incluir estos indicadores que van a ser de observancia general en la administración pública estatal, además de dar pasos importantes en la política transversal, de transparencia y de rendición de cuentas.
Al señalar que nada sustituye al ciudadano que vigila el puente, el camino, la carretera, la escuela, el hospital, el proyecto productivo, asumió como propia la propuesta que se generalice el mecanismo para establecer los contralores ciudadanos.
Manifestó que con todos los retos y los riesgos que afronta el país, "hemos sido claros en ir de la mano con las nuevas disposiciones federales de control y vigilancia; hemos trabajado y ofrecido las cuentas del estado para todas las revisiones y fiscalizaciones de los fondos federales, y hemos entendido que esta es una forma de colaborar y respaldar el trabajo de la administración y por eso hemos transitado con muy buenos resultados".
Ante los contralores de todo el país, recordó que la consultoría @.regional.com ubicó a Veracruz en primer lugar transparencia además de que se tiene en el Instituto Veracruzano de Acceso a la información un garante indiscutible para trabajar "y hemos sido su aliado primordial para gobernar, como decimos acá, en casa de cristal".
Aprovechó para solicitar que dentro de las reformas que considera el Congreso, "una muy importante, la del sistema de contrataciones, sobre todo lo que tiene que ver con Petróleos Mexicanos en esta entidad productora de petróleo y gas, tenga una revisión que permita a la sociedad tener una vinculación con esa riqueza nacional que todos queremos defender".
18/07/08
Nota 63914