|
• Reconoce trabajo de Beatriz Paredes Rangel, para lograr el acuerdo.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Fidel Herrera Beltrán , gobernador de Veracruz, y sus homólogos de Campeche, Hidalgo, Estado de México, Colima, Sonora y Nuevo León, así como representantes de seis entidades más analizaron esta mañana la propuesta que sobre la reforma energética habrán de presentar en la XX Asamblea Nacional ordinaria del
Partido Revolucionario Institucional a realizarse el 23 de agosto próximo en Aguascalientes.
Durante una reunión en la que también estuvieron presentes
Beatriz Paredes Rangel , presidenta del
Comité Ejecutivo Nacional priista, y los coordinadores de las bancadas del instituto político en las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión,
Emilio Gamboa Patrón y
Manlio Fabio Beltrones Rivera , el gobernador de Veracruz destacó en entrevista al término de la misma que ya hay un acuerdo al interior del Partido para "ir unidos a la reforma energética".
Precisó que este acuerdo se ha alcanzado "gracias al trabajo de
Beatriz Paredes Rangel ", al tiempo que explicó que esta iniciativa de reforma energética del PRI "estará alejada de la privatización y del estatismo. Será una reforma que garantice la seguridad energética del país al modernizar a Pemex sin privatizarlo".
Fidel Herrera Beltrán añadió que esta deberá ser una propuesta a favor del país que se comprometa con el bienestar de todos los mexicanos, pero sobre todo con los grupos más pobres para que puedan adquirir alimentos más baratos.
El Mandatario veracruzano señaló que el
Partido Revolucionario Institucional no respaldará la iniciativa del Ejecutivo Federal de modificar el artículo cuarto constitucional "porque deseamos una política energética a favor de la nación y que incorpore las energías alternativas".
Detalló que la iniciativa que presente el PRI sólo permitirá capital público en materia de refinación y exploración, y abrirá opciones de inversión estatal por medio de filiales de Petróleos Mexicanos.
"Otro aspecto que integraremos a la iniciativa petrolera es la creación de un fondo petrolero dentro del presupuesto de egresos de la Federación", comentó.
Expuso que la reforma deberá respetar la autonomía sindical y proteger la fuente laboral de todos los empleados de la paraestatal.
Entre los gobernadores asistentes a esta reunión de trabajo también estuvieron presentes
Jorge Carlos Hurtado , de Campeche;
Miguel Osorio Chong , de Hidalgo;
Enrique Peña Nieto , del Estado de México; Silverio Cavazos, de Colima; Eduardo Bours, de Sonora, y
Natividad González Parás , de Nuevo León. Así mismo asistieron representantes de los mandatarios de Tabasco, Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua, Quintana Roo y Nayarit.
18/07/08
Nota 63931