¿Usted qué opina?

La consulta popular para la reforma energética.
A+   A-
Por: Alfredo Tress Jiménez
Después de 18 foros y la exposición de aproximadamente 140 ponentes de la más alta calidad en el debate que organizó el Poder Legislativo sobre la Reforma Energética, quedó plenamente acreditado que las iniciativas que envió al Senado Felipe Calderón , deben rechazarse porque son contrarias a la Constitución y plantean la privatización de PEMEX. De esta manera, las fuerzas políticas integrantes del Frente Amplio Progresista (FAP), llevarán el próximo domingo 27 de julio, en todo el país, una consulta popular sobre esta reforma que se discute en el Congreso. El objetivo es instalar alrededor de 15 mil mesas, donde se recibirá la opinión de millones de ciudadanos sobre este importante tema para todos los mexicanos.

Las preguntas que contiene la boleta de la consulta popular son: Actualmente la explotación, transporte, distribución, almacenamiento y refinación de los hidrocarburos son actividades exclusivas del gobierno, ¿está de acuerdo o no está de acuerdo que en esas actividades puedan ahora participar empresas privadas?" y "En general, ¿está de acuerdo o no está de acuerdo con que se aprueben las iniciativas relativas a la reforma energética que se debaten actualmente en el Congreso de la Unión?"

La crítica situación en que se encuentra el sector energético, particularmente el petrolero, ha provocado una intensa discusión en los medios de comunicación que ha generado inquietud social. Por un lado, no se conocen los contenidos de las diversas propuestas de Calderón y por el otro, el tema petrolero toca las fibras más sensibles de la sociedad mexicana.

Lo que existe es una gran desinformación que provoca confusión; ante la falta de propuestas la derecha gasta cantidades de dinero exorbitantes en spots de radio y televisión señalando que no hay nada de qué preocuparse, que el país está bien y que lo que se busca es "modernizar a PEMEX", con estos mensajes pretenden aturdir a la ciudadanía, tranquilizar conciencias, adormecer voluntades y distorsionar el verdadero sentido de la defensa de la renta petrolera. No olvidemos que en materia energética están presentes intereses políticos y económicos externos, a propósito la reflexión del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva: "detrás de la materia energética se encuentran empresas poderosas y, a su vez, detrás de ellas gobiernos poderosos".

PEMEX se descapitalizó y varió sus objetivos; importamos el 40% de la gasolina que consumimos, debido a que no se han construido refinerías desde 1979. La exploración se descuidó, la producción por pozo declinó. Las reservas cayeron 27 por ciento, restándonos únicamente 10 mil millones de barriles de reservas. También se jubiló tempranamente y se despidió a personal calificado; al mismo tiempo se descuidó la investigación y el desarrollo tecnológico. Se obligó a PEMEX a endeudarse mediante Pidiregas, Financiamiento oneroso que favorece por sus características a las grandes empresas internacionales.

La situación de la paraestatal parece obedecer a un plan de privatización que se ha venido cumpliendo lento, pero firmemente; tiene su origen en las conocidas presiones que ha ejercido Estados Unidos sobre México para asegurar el suministro de petróleo a esa nación. Las presiones tienden a acentuarse en épocas de crisis financiera, como en 1995 cuando a cambio del préstamo de 20 mil millones de dólares, se dio de garantía la exportación de petróleo y se asumió el compromiso de privatizar la generación eléctrica y los complejos petroquímicos, así como la concesión y distribución, transporte y almacenamiento de gas natural.

Es evidente que efectivamente urge un cambio, una reforma energética, pero la pregunta central del debate está en qué sentido debe hacerse ese cambio sin que afecte a miles de millones de personas con una privatización que traería alzas a los precios de los productos de la canasta básica y que dañaría la ya de por sí lacerada situación económica de los mexicanos.

Estamos en presencia -riesgo u oportunidad, según se vea- de reformar todo un sistema que tiene amplias dimensiones y repercusiones. En el juego democrático se dan factores de mayorías y minorías, pero no olvidemos que en materia constitucional, en materia de decisiones políticas fundamentales que son las que definen a un Estado y vinculan al gobierno con su pueblo y que integran socialmente a una nación, antes de cambiarlas se debe consultar la voluntad efectiva sobre si la sociedad aprueba que el mercado y la renta petrolera ya no sean solo de México, sino que se compartan con intereses privados internos y externos. Por eso es importante que el próximo domingo 27 de julio salgamos a votar a partir de las ocho de la mañana y participar en esta consulta popular ubicando la mesa más cercana a su domicilio. La responsabilidad es histórica, los que deben tomar las decisiones deben sopesar cuidadosamente los pros y contras ya que la soberanía y la seguridad energética, así como la renta petrolera, no solo nos atañen a nosotros sino que pertenecen también a nuestros hijos y a las generaciones futuras. Salgamos a manifestarnos este próximo domingo 27 de julio de las 8 de la mañana a las 6 de la tarde, las mesas receptoras de la opinión de usted sobre la consulta popular, no es a favor o en contra de un partido político, es a favor o en contra del futuro de nuestro país y en consecuencia de nuestros hijos. Exprésese, no se quede con la duda, salga a decir NO ESTOY A FAVOR DE LA PRIVATIZACIÓN PETROLERA o SI, usted tiene la última palabra. ¿Usted qué opina?
alfredotress04@yahoo.com

20/07/08 Nota 63957 

Se hará en Mendoza consulta ciudadana Sobre reforma energética: Aquino.
Reforma Energética, necesaria para el abasto de hidrocarburos en el país.
Hay que Hacer Reforma Energética, Sin Privatizar PEMEX.
Este año habrá reforma energética.
Política Analítica.
Se reúne FHB con homólogos y la cúpula del PRI para analizar y consensuar la reforma energética.
¿Usted qué opina?
¿Usted qué opina?
Más de 100 líderes sindicales a favor de la propuesta energética de FHB.
La Tercera Vía de Fidel Herrera, no es la Solución a PEMEX.


Arriba             
Se reúne FHB con homólogos y la cúpula del PRI para analizar y consensuar la reforma energética.
 
Jóvenes orizabeños representan a México en Varsovia.

Fidel Herrera Beltrán, gobernador de Veracruz, y sus homólogos de Campeche, Hidalgo, Estado de México, Colima, Sonora y Nuevo León, así como representantes de seis entidades más analizaron esta mañana la propuesta que sobre la reforma energética habrán de presentar en la XX Asamblea Nacional ordinaria del Partido Revolucionario Institucional a realizarse el 23 de agosto próximo en Aguascalientes.

Durante   ...

 

El ballet folklórico de Orizaba del IRBAO, representará a México en Varsovia, donde se desarrollará un concurso entre grupos de baile que preservan las tradiciones musicales de sus países, organizado por el Consejo Internacional de las Organizaciones del Folklor y Artes Tradicionales (CIOFF) y en el que participarán 40 países del mundo.

El Gobierno del Estado a través del Instituto Veracruzano   ...

     
Más de 3 mil cañeros elegirán nuevo líder 4 contienden por asumir el cargo.
 
Quiere el PRI más jóvenes como Fidel: ICADEP.

A partir de ayer a las 3 de la tarde se cerró el periodo inscripción a la contienda por la dirigencia del Ingenio el Carmen en la comunidad de Cuautlapan de Ixtaczoquitlán.

Fue ante la presencia de Roque Espinoza Tombo, delegado de la unión nacional del proceso de renovación de la dirigencia local del antes mencionad ingenio, como uno a uno los 4 aspirantes al cargo fueron llegando la sede de   ...

 

Con la intención de impulsar a los nuevos valores de la política veracruzana, por instrucciones del Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, José Francisco Yunes Zorrilla, la presidenta en Veracruz del Instituto de Capacitación para el Desarrollo Político (ICADEP), Juana Velazquez Aquino, clausuró de manera formal el "Curso de Oratoria y debate político, Semillas en el Aire", en el   ...

     
Más de 800 jóvenes quedaron fuera de UV de Medicina Bajo índice de Deserción.
 
Si Esclarecer Ataques a Mujeres Náhuatl de la Sierra de Zongolica.

De acuerdo al director de la Facultad de medicina de la Universidad Veracruzana (UV) José Ubaldo Trujillo García el número de jóvenes que aspiran a ser estudiantes de la máxima casa de estudios de los veracruzanos en el municipio de Camerino Z. Mendoza es basta, aunque lamentablemente no todos los que presentan examen de admisión pueden obtener un espacio en la misma.

"Es lamentable,   ...

 

La Procuraduría General de Justicia aún tiene pendiente el esclarecimiento de cuatro asesinatos en contra de mujeres indígenas de la Sierra de Zongolica, lo que ha alertado a la población por los constantes ataques a mujeres Náhuatl por lo que esperan que con la exhumación del cadáver de Susana Xocua, se acabe con este tipo de situaciones.

Y es que de acuerdo a lo vertido por el Secretario de   ...

Veracruz, ejemplo en auditoría de campo, no sólo documental, reconoce la Federación. 18/07/08
Aumentan IRAS por las Lluvias; SSA. 18/07/08
Donan Albinegros 2 mil Cobertores para Familias Afectadas por Lluvias. 18/07/08
DE TODO UN POCO. 18/07/08
Unidad médica familiar #5 no tiene director Busca consejo consultivo designar a uno. 17/07/08

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.

* Centro de Justicia para las Mujeres dirigido por acusada de vandalizar inmuebles en el corazón  de Xalapa cada 8 de marzo...
* Nos comentan grupos feministas: "Pamela Alejandra Ortega Medina trae una onda de puro desmadre y cero trabajo"...
* Gracias a nuestra publicación, amenazó a trabajadores del CEJUM y que si se enteraba quiénes filtran información a Claudia Guerrero, los va a despedir   ...

Combate frontal a enfermedadades transmitidas por vector en el municipio de Nogales, Veracruz.
Recibe Congreso listas de aspirantes a cargos del Poder Judicial de la Federación.
Ofrecen curso de capacitación a elementos de Protección Civil.
Inician construcción de pavimento hidráulico en La Cuchilla.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- La diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que tiene como finalidad establecer mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales, competentes en materia de protección civil, con organizaciones civiles, instituciones privadas y ciudadanos, para la impartición de cursos   ...

Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
Entre lo utópico y lo verdadero.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.