|
Consejo estatal de PC sesiona este lunes; tomará medidas preventivas por temporal.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
De acuerdo con los reportes del Centro Estatal de Estudios del Clima, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, determinó que durante las últimas horas, el disturbio tropical Invest 94, ha evolucionado a la tormenta tropical "Dolly", teniendo su centro a las 16:00 horas de este domingo, aproximadamente a 313 kilómetros al sureste de Cancún, Quintana Roo.
Los modelos de pronóstico indican que dicho sistema mantiene un movimiento hacia el noroeste a razón de 22 kilómetros por hora, sin embargo, se espera cambie al oeste-noroeste en los próximos días.
El fenómeno presenta hasta el momento vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora con rachas de 95, siendo probable que este domingo se localice a 90 kilómetros al sureste de Cozumel, Quintana Roo, alcanzando tierra al norte de Mérida alrededor de las 7:00 horas del lunes, ubicándose a las 19:00 horas en el Golfo de México, a 550 kilómetros al este de Tampico y a 400 kilómetros al este-noreste del mismo estado a las 7:00 horas de este lunes, llegando por la mañana del miércoles a 186 kilómetros al sureste de Matamoros.
Ante tales condiciones, la tarde de este lunes se llevará a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se analizará la posible ruta que tome el ciclón tropical "Dolly", de igual modo serán establecidas las medidas preventivas que se tomarán para hacer frente a este fenómeno y sus efectos en la entidad.
De continuar con este pronóstico, el impacto en Tampico podría causar afectaciones al norte de Veracruz, por lo que serán extremadas las precauciones pertinentes a fin de evitar mayores complicaciones y resguardar así la integridad de los veracruzanos.
A fin de reforzar las acciones de prevención, la Secretaría de Protección Civil reitera el alertamiento preventivo para los 166 municipios asentados en las cuencas de los ríos Coatzacoalcos, Papaloapan, Jamapa-Cotaxtla, La Antigua, Actopan, Nautla, Tecolutla, Cazones, Tuxpan y Pánuco, estar pendientes de los avisos que emita la Subcoordinación de Meteorología, a través del Centro Estatal de Estudios del Clima.
La dependencia estatal recomienda a las autoridades municipales que mantengan informada a la población de las condiciones previstas para los próximos días y difundir las acciones a desarrollar; así mismo exhortó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes y contribuir con la cultura de la cultura de la prevención.
Solicita además, llevar a cabo recorridos para identificar áreas de alto riesgo e implementar las medidas preventivas necesarias por los efectos que el sistema pudiera ocasionar en la entidad tales como lluvias fuertes, viento en rachas, aumento de la marea, crecidas y desbordamiento de ríos y arroyos, inundaciones, deslaves, barrancadas, suspensión de los servicios estratégicos, cortes en vías de comunicación federales, estatales y rurales, así como afectaciones en puentes estructurales y vados.
Protección Civil dio a conocer además que serán activados con sesiones permanentes los Consejos Municipales de Protección Civil y activados los albergues necesarios para brindar atención a las familias que así lo requieran.
20/07/08
Nota 63958