|
• Firman convenio Fidel Herrera Beltrán y Elba Esther Gordillo.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El estado de Veracruz se sumó a la Alianza por la Calidad Educativa al signar el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , junto con la dirigente magisterial
Elba Esther Gordillo Morales , el convenio que, en el marco del federalismo, busca realizar una gran cruzada para la dignificación del trabajo educativo a favor de la niñez de Veracruz y de México.
En Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el Mandatario veracruzano señaló que este es uno de los primeros acuerdos que "celebramos y respaldamos del Presidente Calderón y con el sindicato, a plenitud", acuerdo que se transformará en la acción diaria con la vinculación de los programas del estado con los de la educación y los de la alianza.
Saludó y ratificó su respaldo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por esta nueva cruzada, al tiempo que expresó todo el respaldo de su administración para alcanzar los objetivos que se plantean.
"Lo vamos a hacer porque hay en el magisterio de Veracruz una gran devoción y un gran amor por los niños y niñas, así como un enorme compromiso y búsqueda hacia la innovación y el mejoramiento", señaló ante la presencia de los secretarios de las secciones 56 y 32, del estado,
Ernesto Callejas Briones y
Gaudencio Hernández Burgos , respectivamente.
Manifestó que los maestros, formados en la
Benemérita Escuela Normal Veracruzana y en las demás escuelas normales de Veracruz, tienen muy hondo en su sangre y en su convicción el orgullo de pertenecer a un estado donde la educación ha sido base y sustento de la grandeza del mismo.
Convocó a la sociedad, a padres de familia y a todas las instancias del Gobierno a sumarse a las acciones para erradicar de los alrededores de las escuelas las cadenas del mal, "que quieren tocar a nuestros niños", pero, advirtió, en Veracruz los niños no se tocan y son los únicos que tienen privilegios.
Destacó que dentro de las prioridades fijadas en los nuevos acuerdos con PEMEX, además de las responsabilidades ecológicas, el entorno limpio, las vacunaciones extensivas y amplias, la alimentación, los sistemas de medición y de pesaje que ya aquí están avanzadas con el sistema DIF, se destinarán recursos a la reparación de las escuelas de las zonas petroleras, las escuelas Artículo 123 y el catálogo de 380 escuelas, que se repararán íntegramente.
Dijo a la maestra
Elba Esther Gordillo que "en Veracruz conocemos muy bien su pensamiento y su propuesta, y grandes partes de la alianza ya la hemos recorrido, es parte de la mística educativa de los veracruzanos, por eso saludamos, respaldamos y firmamos esta alianza fundamental por la calidad de la educación".
Agregó que este es el camino para que el Veracruz del petróleo y el gas, del agua y de la energía, de la agricultura, la ganadería, la pesca, la acuacultura, el comercio, la industria, los servicios y el turismo, se enchufe a la modernidad y sea competitivo en la globalidad.
"En este gran estado, de tantos recursos de la naturaleza y humanos, la educación y los maestros son el eje transformador de la sociedad, del individuo y de la familia, por eso la alianza con el SNTE, con los maestros y maestras es indestructible, de verdad", puntualizó.
Dijo que desde las cooperativas escolares, el Congreso del Estado ha venido haciendo también su esfuerzo para que los productos de Veracruz, frutas y verduras, en el programa Veracruz Sano impliquen una mayor acción para combatir el sobre peso y la obesidad sobre todo de niños y niñas.
En su mensaje, la maestra
Elba Esther Gordillo dijo que ante la modernidad del siglo XXI y para abatir el rezado dramático de la educación en México, es necesario tomar nuevas acciones para darle empoderamiento a las escuelas, para que con autoridad y fuerza se analicen y tomen decisiones que ayuden a enseñar mejor y a resolver problemas interfamiliares.
Planteó la necesidad de que los planteles educativos sean abiertos de siete a nueve de la noche y que los fines de semana se impartan pláticas, conferencias o talleres para los menores y también para los padres de familia.
En este evento estuvieron el secretario de Finanzas y
Planeación Javier Duarte de Ochoa y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia,
Diana Santiago Huesca , entre otros funcionarios y representantes de las secciones magisteriales.
21/07/08
Nota 63994