|
• Beneficiarios sólo pueden ser quienes no tengan asistencia social.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloTras la denuncia pública en el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF de Orizaba por la presencia de 10 adultos mayores que reciben poyos del gobierno del estado, aún cuando son beneficiarios del IMSS, Ferrocarriles y otros programas de beneficio,
Carlos Rodríguez Bautista , representante del DIF del estado en la zona, comentó que sólo a través de cada sistema municipal es posible tener información correcta.
"Los DIF municipales tienen la oportunidad de conocer en conjunto con los enlaces de la SEDESOL, quienes son estos adultos mayores, lo que hemos tratado es de crear conciencia en los DIF municipales para que nos apoyen en la ayuda a los abuelitos en el estado siempre y cuando no tengan nada", dijo.
En ese tenor, externó que se han dado un sin número de casos en los que el DIF municipal no informa al DIF estatal los decesos de los ancianitos, por lo que cuando llega el momento de hacer la entrega de los apoyos económicos, éstos siguen siendo parte del padrón, caso concreto, citó, en Río Blanco, donde hace poco más de un año, llegaron cheques para algunas personas que ya habían perecido.
"Tenemos en nuestra base de datos un padrón de personas en espera, cuando empezó el año tomamos un número determinado de persona e insistimos a los DIF municipales que nos enviaran una lista de supervivencia, pero al no haber llegado lista de finados, tomamos personas que ya estaban finadas", señaló.
Por lo tanto, citó que es meramente responsabilidad del DIF de cada municipio realizar una depuración del padrón de beneficiarios cada día, puesto que "día con día van cumpliendo 70 años más personas y otras mueren".
Lo anterior, dijo es posible sólo si las trabajadoras sociales de cada DIF realizan los estudios socio económicos pertinentes a los beneficiarios, además de que realicen las visitas domiciliarias para determinar si en efecto la persona aún vive, o bien si cuentan con otro tipo de apoyos.
"Se trata de que se enrolen con este programa, para que se den la oportunidad de conocer al adulto mayor al que van a beneficiar y no estemos dando la pauta para que haya uno o más abuelitos que estén percibiendo más de 1 beneficio", añadió.
Ultimó que en lo que va de este año, no se han dado casos de baja o sanciones por lo antes mencionado, ya que "para poder nosotros dar de baja a una persona necesitamos fundamentos y esto se darán mediante el DIF municipal y si es posible del propio SEDESOL".
21/07/08
Nota 64005